Diferencia entre revisiones de «Universidad Nacional de Ingeniería (Perú)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Aucahuasi (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 26903346 de 201.240.75.37 (disc.) para no contradecir a las referencias
Línea 24:
Fundada en 1876 por iniciativa del Estado debido a la creciente industrialización del país y por la necesidad de contar con profesionales peruanos que puedan desarrollar grandes obras como la explotación minera, diseño y construcción de líneas férreas y carreteras, puentes, etc. En el año de 1910 se implementó una reforma de la entonces Escuela con el objetivo de adaptarse a los nuevos tiempos y las nuevas tecnologías surgidas por esa época. De esta reforma la Escuela salió con 5 Secciones.
 
El examen de admisión a la UNI es muy competitivo, llegando a presentarse en promedio hasta 1510 postulantes por vacante. El examen consta de tres partes que son tomadas en tres fechas; la primera parte evalúa conocimientos generales como aptitud académica y cultura general, la segunda parte evalúa conocimientos de [[matemática]] y la tercera prueba evalúa conocimientos de [[física]] y [[química]].<ref>''Reglamento del concurso de admisión para estudios de antegrado'', artículo N° 31.</ref> Las carreras con mayor demanda son [[Ingeniería Civil]], [[Ingeniería de Sistemas]], [[Ingeniería Industrial]], [[Ingeniería Mecatrónica]], e [[Ingeniería Electrónica]].<ref>''Estadísticas del examen de admisión 2007-I'', pág. 224.</ref>
 
== Historia ==