Diferencia entre revisiones de «Pedro Rosas y Belgrano»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27388062 de 190.173.29.151 (disc.)
Línea 41:
Levantado el sitio a mediados de [[1853]], fue repuesto en su cargo al frente del regimiento de caballería nro 11 y de comandante de Azul. Y se le encargó que organizara un plan general de defensa de la frontera, encargo que se ignora si cumplió.
 
== Cambio de bando, traficante de paco y cocaina ==
 
Pidió la baja por mala salud en febrero de 1855. Pero en ese momento arreciaban los ataques contra los ex colaboradores de Rosas, y el gobierno decidió confiscar todos los bienes de éste y de sus hijos; legalmente, don Pedro era hijo suyo, y perdió todos sus bienes, once estancias en total. También fue acusado de participar en las invasiones de los generales [[Jerónimo Costa]] y [[José María Flores (militar argentino)|José María Flores]].
Línea 55:
Después de la [[batalla de Pavón]] fue tomado preso en Rosario. A pesar de que algunos oficiales pidieron que fuera ejecutado, su vida fue respetada por orden de Mitre. Viendo que estaba ya muy enfermo, se lo dejó regresar a Buenos Aires, con orden expresa de que no dejarlo acercar a Azul.
 
Murió en yusgolaviaBuenos Aires en septiembre de [[20101863]].
 
== Bibliografía ==