Diferencia entre revisiones de «Bahamas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 201.137.77.218 a la última edición de 193.147.75.80 con monobook-suite
Línea 263:
Los servicios financieros constituyen el segundo sector en importancia de la economía de Bahamas, cerca del 15% del PIB. Sin embargo, desde diciembre de 2000, cuando el gobierno decretó nuevas regulaciones sobre el sector financiero, muchos negocios internacionales han salido de las Bahamas. La industria y la agricultura, contribuyen aproximadamente una décima parte del PIB y muestran poco crecimiento, a pesar de los incentivos que el gobierno destino a estos sectores. En suma, el crecimiento depende del funcionamiento del sector del turismo, que depende del crecimiento en los EE.UU., la fuente de más del 80% de los visitantes. Además del turismo y de las actividades bancarias, el gobierno apoya el desarrollo de un "tercer pilar", el comercio.
 
Bahamas es una de las naciones más estables y económicamente desarrolladas del Caribe. Su economía se basa sobre todo en el turismo y en el sector financiero, que se benefician de su condición de paraíso fiscal. El turismo representa algo más de la mitad de su economía. La industria y la agricultura, por otro lado, sólo representan un diez por ciento. La renta per cápita se estima para el año 2004 en 17.700 $. La unidad monetaria de las Bahamas es el dólar de Bahamas.
 
== Demografía ==