Diferencia entre revisiones de «Partido Nuevo Triunfo»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertir a la revisión 27413237 de fecha 2009-06-21 06:46:21 de 201.253.140.229 usando monobook-suite
m Revertidos los cambios de Ferbr1 a la última edición de Banfield usando monobook-suite
Línea 7:
disolución = [[17 de marzo]] de [[2009]] |
sede = [[Buenos Aires]] |
ideología = [[Nacionalsocialismo]]<br>[[Extrema derecha|Todopoderosasuperextremagigagrosisma Derecha]]<br>([[Partido Nuevo Triunfo#Polémicas en torno a su filiación ideológica|ver]])|
internacional = Ninguna |
}}
Línea 34:
* Sus miembros utilizan el llamado ''[[saludo nazi]]''.<ref name=pntnazi/>
* Intentaron utilizar la [[Esvástica#En la Alemania nazi|cruz esvástica]] como símbolo del partido, que, según señala la resolución del Juez Canicoba Corral ''“en las culturas occidentales asociamos a la esvástica de la [[Alemania nazi]], es decir con un régimen antidemocrático en el que el derecho a la vida y a la igualdad no tienen cabida”''.<ref name=pntnazi/>
* La autodefinición de un sector partidario como ''[[camisas]] [[oso pardo|pardas]]'', denominación con las que el régimen nazi aludía a las tropas de asalto.<ref name=pntnazi/>
* El uso en las publicaciones partidarias del águila imperial, idéntica a la que lucían los oficiales nazis en sus uniformes.<ref name=pntnazi/>
* También intentaron llevar el nombre de ''"[[Partido Nacionalsocialista Alemán de los Trabajadores|Partido Nacional Socialista de los Trabajadores]]"''<ref name="exp" /> equivalente a ''Nacional-sozialistische Deutsche Arbeiterpartei'', cuyos miembros eran conocidos como [[nazis]] (contracción de nacional-socialista), pero no les fue permitido.<ref name=pntnazi/>