Diferencia entre revisiones de «Dinastía merovingia»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deop (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27384197 de 201.214.96.91 (disc.)
Línea 19:
 
==Descendencia==
Los investigadores se han enfrascado en ver la posibilidad de la existencia de la descendencia de los Merovingios,siendo,se especula,las familias de Plantard y Saint-Clair los unicos descendientes directos de la dinastia, dando cuenta de su antiguo origen. Posiblemente los Merovingios fueron esparcidos en distintas ramas genealógicas que fueron tomando distintos puntos geográficos. Los historiadores coinciden en que la extinción de su rama histórica original se debe a las exclusiones normales que toda toma de poder implica. Al asumir Pipino el Breve, y excluir al último de los Merovingios, Childerico III en 751, en el Monasterio Saint Omer, implicó de sobremanera la diseminación de su descendencia y familia extendida. Hay indicios claros de la conexión posterior con un sinnúmero de familias que llevan la sangre merovingia. Un ejemplo de éstos son las alianzas matrimoniales que descendientes merovingios realizaran con la familia noble de la localidad de Ceyzerieu, de apellido galorromano Sacirius; antiguos descendientes de las invasiones romanas a la galia, y que se habían asentado favorablemente, haciéndose de prestigio y dinero. Posteriormente, esta familia se pasó a nombrar con el apellido [[Cecereu (apellido)|Cecereu]] cuando se asentaron en Bretaña, y se formaron como una influyente familia francesa.
 
Aun así esta familia tiene diversas ramas distribuidas por todo el mundo. Entre los países con descendientes de los Cecereu se encuentran Chile, México y Argentina, en el continente americano. Algunas Familias emigraron desde España a tierras centroamericanas tomando nombres como Mena y Reyes. En los países de Chile y Argentina el apellido es aún conservado, pero en México no, pues el apellido original se transformó en Ciceru y llegando a Cruz, al igual que varias familias de los apellidos Dávila, Hernández y Pérez, debiendo recalcar que no todas las personas con estos apellidos, que son muy comunes, son descendientes de los [[Cecereu (apellido)|Cecereu]] sino que están ubicados en ciertos estados del país, por ejemplo [[Cruz (apellido)|Cruz]] en los estados de [[Veracruz (estado)|Veracruz]] y [[Tamaulipas]], [[Dávila (apellido)|Dávila]] y [[Hernández (apellido)|Hernández]] en los estados centrales del país y [[Pérez (apellido)|Pérez]] en los estados del sureste de la república, esto sin olvidar los apellidos que fueron también origen de esta familia con ascendencia francesa, que son los siguientes: [[Wintour]], [[Catesby]] y [[Guy Fawkes|Fawkes]], en los siglos XVI y XVII; sin embargo se cree que estas ramas se extinguieron el [[5 de noviembre]] de [[1605]] con la [[conspiración de la pólvora]] ya que personajes descendientes de esos apellidos fueron quemados en la hoguera por intentar volar el parlamento inglés.