Diferencia entre revisiones de «Batalla de Carabobo (1821)»

Contenido eliminado Contenido añadido
SUL (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 200.71.160.1 a la última edición de usando Huggle
Línea 20:
La '''Batalla de Carabobo''' fue una victoria militar de los independentistas [[venezolano]]s dirigidos por el criollo, [[Simón Bolívar]] sobre las tropas del [[Reino de España]] dirigidas por el mariscal español [[Miguel de la Torre]], ocurrido el [[24 de junio]] de [[1821]] en la [[Campo Carabobo|Sabana de Carabobo]]. La batalla se saldó como una decisiva victoria de la Gran Colombia<ref>En el artículo "colombiano" y "Colombia" se refieren a la [[Gran Colombia]].</ref> que resultó crucial para la captura de Caracas y el resto del territorio que aun permanecía en poder de los leales, hecho que se logrará de manera definitiva en 1823 con la [[Batalla naval del Lago de Maracaibo]] y la toma del [[Castillo San Felipe]] de [[Puerto Cabello]]. La suspensión de la lucha permitió a Bolívar reorganizar el ejército y la administración. El 28 de enero de 1821 la provincia de Maracaibo se proclamó anexa a la República de Colombia. Bolívar decidió reunir el ejército de Apure y las divisiones de la guardia Colombiana en Mijagual, a objeto de reanudar las hostilidades.
 
'''Texto en negrita'''== Campaña de Carabobo ==
Al expirar el [[Tratado de Armisticio y Regularización de la Guerra|armisticio]] el [[28 de abril]] de [[1821]] ambos bandos comenzaron una movilización de sus fuerzas, los españoles poseían un despliegue que hacía favorable un combate ''en detal'', venciendo a las divisiones colombianas una a la vez. Los colombianos, en cambio, necesitaban concentrar sus tropas para poder obtener una sola batalla decisiva.