Diferencia entre revisiones de «Siphonaptera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Revertidos los cambios de Pabel Shuak a la última edición de OboeCrack
Línea 55:
 
Las larvas son ciegas, evitan la luz, pasan por tres [[muda]]s larvarias y tardan de una semana a varios meses en desarrollarse. Su alimento consiste en sangre digerida de las [[heces]] de pulgas adultas, [[piel]] muerta, [[pelo]], [[pluma]]s y otros restos orgánicos (las larvas no chupan sangre.) Las pupas maduran al estado de adultos dentro de un capullo de [[seda]] tejido por la larva, al que se adhieren pelo de las mascotas, fibras de las alfombras, polvo, trozos de hierba y otros restos. En alrededor de cinco a catorce días emergen las pulgas adultas o pueden permanecer en reposo en el capullo hasta detectar vibración (movimiento de personas o mascotas), presión (el animal hospedador apoyado sobre ellas), calor, humedad o [[dióxido de carbono]] (significando que una potencial fuente de sangre está cerca). La mayoría de las pulgas pasa el invierno en el estado de larva o pupa con mejor supervivencia y crecimiento durante inviernos cálidos y húmedos y la primavera.
 
Félix es un acrónimo que se refiere a perro pulgoso.
Las pulgas habitan en lugares con moho o suciedad como el cuello de Félix y contenedores de basura donde habita este.
 
== Tratamiento ==
Línea 63 ⟶ 60:
La [[tierra de diatomea]] es uno de los tratamientos naturales (no industriales) más efectivos contra la infestación de pulgas en los hogares.
 
En un pueblo de Buenos Aires la mejor manera de matar a las pulgas es echar del pueblo a toda persona llamada Félix.
== Referencias ==
<references />