Diferencia entre revisiones de «Ska-P»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
KRLS (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27420582 de 190.29.128.137 (disc.) contenido no significativo. Además ska-p no se identifca con ello
Línea 58:
 
== Política ==
Ska-p son conocidos por su fuerte mensaje político presente en la mayoría de sus creaciones musicales, y por ser españoles. Se han definido como anarquistas, tanto con las letras de sus canciones (como ejemplo tenemos alusiones en España va bien, Seguimos en pie, Sexo y religión y Poder pal pueblo) como fuera de ellas, en sus conciertos y en su web. Sus letras van desde el internacionalismo y el antirracismo (Alí el magrebí, América Latina Libre o Mestizaje son ejemplos de ello) al antimilitarismo (Paramilitar, A la mierda, Sargento Bolilla), pasando por el anticapitalismo y la crítica a las multinacionales (Mc Dollar, Consumo gusto, Solamente por pensar), el ateísmo y la crítica a la religión y a la fe en supuestos poderes superiores (Crimen Sollicitationis, Villancico, La mosca cojonera, Casposos, Sectas), la liberación animal (Insensibilidad, Animales de laboratorio, Kémalo, Vergüenza,Wild Spain), la defensa de la legalización de las drogas (Cannabis, Al turrón, Mis colegas), la crítica a las fuerzas de seguridad (Romero el madero, Derecho de Admisión)
, los temas de actualidad (Intifada, El libertador) los conflictos laborales (Esquirol, Naval Xixón, El vals del obrero) y las críticas a EEUU y al imperialismo (La sesera no va, Tío Sam, Welcome to hell, El imperio caerá), entre otros muchos temas.