Diferencia entre revisiones de «Filosofía»

Contenido eliminado Contenido añadido
Greek (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 79.154.173.119 (disc.) a la última edición de Luis Felipe Schenone
Línea 192:
 
La segunda tradición principal del siglo XX resulta aún más difícil de caracterizar que la filosofía analítica. La [[filosofía continental]] se desarrolló principalmente en la [[Europa Continental]] (de ahí su nombre), y se caracterizó por ser más [[Especulación (filosofía)|especulativa]] y por dar más importancia a la [[historia]] que la filosofía analítica.<ref name=Continental>{{cita enciclopedia |apellidos=von Fritz |nombre=Kurt |coautores=Rev. Maurer, Armand; Levi, Albert W.; Stroll, Avrum; Wolin, Richard |título=Western philosophy |idioma=inglés |url= http://search.eb.com/eb/article-254701 |enciclopedia=Encyclopædia Britannica Online |fechaacceso=17 de junio de 2009 |página=81}}</ref> La [[fenomenología]], el [[existencialismo]], el [[estructuralismo]], el [[postestructuralismo]] y la [[postmodernidad]] son algunas escuelas que caen dentro de esta tradición,<ref name=Continental/> y algunos de sus autores más influyentes fueron [[Edmund Husserl]], [[Martin Heidegger]], [[Jean Paul Sartre]] y [[José Ortega y Gasset]] en la primera mitad del siglo, seguidos por [[Michel Foucault]], [[Jacques Derrida]], [[Hannah Arendt]] y [[Gilles Deleuze]] en la segunda.
 
Un ejemplo de la nueva filosofía contemporanea es una frase mítica del filósofo BatchDrake: ^AnTiTo2^: Mira, un colega me ha dicho que la única solución aceptable a ese problema es hacerse con un bate de aluminio con núcleo de acero, grabado con la blasfemia peor sonante que se te ocurra y reventar los cráneos de esa gente gritando "METAL". Nadie sabe por qué, nadie sabe siquiera quién tiene la culpa o la responsabilidad de tal, pero las mujeres se han constituido como la estructura más cagoendiosista de la historia.
 
== Notas y referencias ==