Diferencia entre revisiones de «The Legend of Zelda: Oracle of Seasons y Oracle of Ages»

Contenido eliminado Contenido añadido
OboeBot (discusión · contribs.)
Bot:desambiguando enlaces, ¿nos ayudas?, Replaced: La mayor → la mayor ,
m Revertidos los cambios de OboeBot (disc.) a la última edición de OboeCrack
Línea 39:
== Modo de juego ==
{{VT|Modo de juego de la serie The Legend of Zelda}}
El modo de juego de ''Oracle of Seasons'' y ''Ages'' es parecido al de ''[[The Legend of Zelda: Link's Awakening]]'', copiando los controles básicos, gráficos y sonidos del título para [[Game Boy]].<ref name="GameSpot Seasons review"/><ref name="GameSpot Ages review">{{cita web | url=http://www.gamespot.com/gbc/adventure/legendofzeldaoracleofages/review.html | título=The Legend of Zelda: Oracle of Ages review | editorial=GameSpot | apellido=Shoemaker | nombre=Brad | fecha=2001-06-04 | fechaacceso=15-04-2009|idioma=inglés}}</ref> Como la mayoría de ''Zelda'', la exploración y el combate tiene lugar desde una [[perspectiva top-down]]. Link usa una espada como ataque principal, complementado con armas secundarias y objetos. Los objetos básicos, como bombas y un bumerán, están presentes en ambos juegos. Algunos objetos nuevos son exclusivos de un juego, usualmente con su correspectivo en el otro, con funciones similares (por ejemplo, tanto el tirachinas en ''Seasons'' y el lanzasemillas en ''Ages'' lanzan semillas, mientras que los guantes magnéticos en ''Seasons'' y el gancho largo en ''Ages'' se emplean para acceder áreas inalcanzables usando objetivos especiales). A diferencia de otros ''Zelda'', la espada y el escudo no están siempre equipados cuando el jugador los lleva; pueden ser asignados como el resto de objetos en las dos ranuras disponibles. laLa mayor parte del juego se centra en la búsqueda de las ocho Esencias (Esencias de la Naturaleza en ''Seasons'' y Esencias del Tiempo en ''Ages''), cada una oculta en una mazmorra; una gran área, normalmente bajo tierra que contiene enemigos y puzzles. Cada mazmorra culmina con un [[jefe (videojuegos)|jefe]] que guarda la Esencia.<ref>Tremende (Seasons), págs. 5–12.</ref><ref>Tremende (Ages), págs. 5–12.</ref>
 
Cuando no se encuentra en una mazmorra, Link explora el mapa. En ''Seasons'', el mapa está formado por Holodrum y el mundo subterráneo de Subrosia. Los dos mundos están unidos por varios portales. En ''Ages'', Link viaja al Labrynna del presente y al pasado, conectado por agujeros temporales. En cada juego, algunas áreas de un mundo son sólo accesibles desde algunos portales del otro mundo y viceversa. Holodrum, Subrosia y Labrynna contienen objetivos secundarios y mejoras para Link y su equipamiento. Uno de ellos es el coleccionismo de anillos; anillos que le proporcionan a Link varios extras y habilidades, como una defensa mejorada. Algunos anillos no tienen usos prácticos, como por ejemplo aquellos que transforman a Link en una criatura enemiga o que son inútiles del todo, como los anillos secretos de [[Game Boy Advance|GBA]]. Otro objetivo secundario es el juego de intercambio opcional, en el cual Link recibe y entrega diversos objetos a varias personas por todo el mapa. Una vez completado, Link recibirá una espada mejorada.
Línea 106:
A pesar de estos problemas, la experiencia del equipo al llevar el juego original ''The Legend of Zelda'' a la Game Boy Color le animó atrabajar en una serie de tres juegos.<ref name="Miyamoto Speaks" /> Esta trilogía fue denominada como la «saga del la trifuerza»,<ref name="IGN Third profile">{{cita web | url=http://gameboy.ign.com/objects/873/873036.html | título=The Legend of Zelda: The Third Oracle profile | editorial=[[IGN]] | fechaacceso=15-04-2009|idioma=inglés}}</ref> que recibía este nombre por la reliquia sagrada llamada [[Trifuerza]]<ref name="Okamoto on Zelda">{{cita web | url=http://gameboy.ign.com/articles/070/070512p1.html | título=Okamoto on Zelda | editorial=[[IGN]] | fecha=16-11-1999 | fechaacceso=15-04-2009|idioma=inglés}}</ref> que es un elemento principal en muchos títulos de la serie ''Zelda''. La Trifuerza se compone de tres partes: la Trifuerza del Poder, la Sabiduría y el Valor; cada juego de la trilogía iba a estar asociado a cada una de las Trifuerzas.<ref name="Okamoto on Zelda" />
 
El primer juego de los tres fue mostrado la feria de Nintendo [[SpaceWorld]] en 1999 bajo el título provisional de ''The Legend of Zelda: The Acorn of the Mystery Tree: Tale of Power''.<ref name="Hands-on Zelda">En español quedaría como ''La Leyenda de Zelda: la Bellota del Árbol Misterioso: el Cuento del Poder''.{{cita web | url=http://gameboy.ign.com/articles/069/069957p1.html | título=Hands-on Zelda | editorial=[[IGN]] | fecha=27-08-1999 | fechaacceso=15-04-2009|idioma=inglés}}</ref> Este juego de acción trataba el rapto de la [[Princesa Zelda]] por parte de [[Ganon]] y el "Cetro de las Estaciones", que causa el caos en las estaciones de [[Hyrule]];<ref name="Hands-on Zelda" /> un claro precursor del argumento de ''Oracle of Seasons''. En la ''demo'' jugable, Link resolvía rompecabezas usando el Cetro de las Estaciones para manipular el entorno y cambiar la estación actual. ''Tale of Wisdom'',<ref>El Cuento de la Sabiduría.</ref> centrado en la resolución de rompecabezas basados en el color y ''Tale of Courage'',<ref>El Cuento del Valor.</ref> que usaba las partes del día para resolver rompecabezas en una mecánica similar al uso de las estaciones, no fueron mostrados.<ref name="IGN Third profile" /> El título japonés de la serie se cambió más tarde a ''The Legend of Zelda: The Mysterious Acorn: Chapter of Power'', ''Chapter of Wisdom'' y ''Chapter of Courage''.<ref name="Okamoto on Zelda" /><ref>El título es similar al anterior, cambiando ''Cuento'' por ''Capítulo''.</ref><ref name="Okamoto on Zelda" /> En Estados Unidos, los juegos se conocieron como ''The Legend of Zelda: Mystical Seed of Power'', ''Mystical Seed of Wisdom'' y ''Mystical Seed of Courage''.<ref>El título es similar al anterior, cambiando ''Capítulo'' por ''Semilla Misteriosa del Poder'', ''de la Sabiduría'' y ''del Valor'', respectivamente.{{cita web | url=http://gameboy.ign.com/articles/079/079475p1.html | título=Official US Names for Tri-Force series | editorial=[[IGN]] | fecha=13-05-2000 | fechaacceso=15-04-2009|idioma=inglés}}</ref>
 
Los juegos interactuaban entre sí: los jugadores podían empezar por cualquiera de los tres títulos y hacer que las acciones realizadas en el primer juego afectaran a la historia de los otros dos.<ref>{{cita web | url=http://gameboy.ign.com/articles/073/073926p1.html | título=Zelda Every Six Weeks | editor=[[IGN]] | fecha=13-01-2000 | fechaacceso=15-04-2009|idioma=inglés}}</ref> Los desarrolladores consideraron usar un adaptador de [[teléfono móvil]] para transferir datos, pero más tarde apostaron por un sistema de códigos o contraseñas.<ref name="IGN Third profile" /> Las limitaciones de este sistema y la dificultad de coordinar tres juegos a la vez resultaron ser muy complicadas, por ello el equipo restringió el trabajo a dos títulos tras una sugerencia hecha por Miyamoto.<ref name="Developer Interview" /><ref>{{cita web | url=http://gameboy.ign.com/articles/082/082498p1.html | título=Zelda's Tri-Force Down To Two | editor=[[IGN]] | fecha=24-07-2000 | fechaacceso=15-04-2009|idioma=inglés}}</ref> Condensar los juegos en un sólo cartucho nunca se planteó, dado que la posibilidad de jugar múltiples finales y volver a pasarse los juegos en cualquier orden era muy atrayente.<ref name="Developer Interview" /> ''Oracle of Seasons'' (''Capítulo de la Tierra'' en [[Japón]]) fue adaptado desde ''Mystical Seed of Power'', ''Oracle of Ages'' (''Capítulo del Tiempo y el Espacio'' en Japón) fue adaptado de ''Mystical Seed of Wisdom'' y ''Mystical Seed of Courage'' fue cancelado.<ref name="IGN Third profile" /> Efectuar los lanzamientos de ambos juegos de forma escalonada fue descartado a favor de hacerlo simultáneamente. Esto facilitaba al equipo probar la interacción entre los juegos y mantener el estilo consistente.<ref name="Developer Interview" /> El sonido de los juegos fue compuesto por Pure Sound, Inc.<ref>{{cita web|url=http://www.mobygames.com/game/legend-of-zelda-oracle-of-ages|título=The Legend of Zelda: Oracle of Ages|editor=MobyGames|fechaacceso=15-04-2009|idioma=inglés}}</ref>
Línea 174:
 
{{ORDENAR:Legend of Zelda, The: Oracle}}
 
[[Categoría:Videojuegos de The Legend of Zelda]]
[[Categoría:Videojuegos de Nintendo]]