Diferencia entre revisiones de «Cebiche»

Contenido eliminado Contenido añadido
Dtarazona (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 27424135 de 190.188.27.137 (disc.)
Línea 17:
 
Existe otra referencia que señala que cebiche vendría de la palabra cebo. Esta señala que éste era la carnada que utilizaban los pescadores de origen negro en las costas peruanas en su faena marina. Así a la hora en la que el patrón de la embarcación ordenaba comer, repartía el cebo que era pescado que se había utilizado como carnada, el que estaba crudo y con un fuerte olor, así que los pescadores solían agregarle limón para cocinarlo y ajo, cebolla, ají, y sal para hacerlo más agradable. Así pues de cebo, se habría convertido en cebiche.{{citarequerida}}
 
Sobre el origen de este plato existen diversas interpretaciones. Debido al [[Mar|origen marítimo]] de su preparación, algunas teorías lo sitúan en la gastronomía de los pueblos indígenas de las costas [[Océano pacífico|pacíficas]] de [[Sudamérica]], en la zona del actual [[Perú]] (en las cercanías de [[Trujillo (Perú)|Trujillo]], [[Chiclayo]], [[Piura]] y [[Lima]]).
Según fuentes [[Historia del Perú|históricas peruanas]], el ceviche se habría originado en primer lugar entre los moche ([[cultura Mochica]]), en el litoral de su actual territorio hace más de dos mil años.{{cita requerida}}
 
== Ceviche por país ==