Diferencia entre revisiones de «Territorios Palestinos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Oikema (discusión · contribs.)
m Deshecha la edición 27424882 de 190.79.178.115 (disc.)
Línea 1:
'''Territorios Palestinos''' es una de las denominaciones que recibe el territorio formado por las regiones de [[Cisjordania]] y la [[Franja de Gaza]], que formaban parte del [[Mandato Británico de Palestina]] hasta [[1948]] y que fueron conquistadas, ocupadas militarmente, y administradas en consecuencia por [[Egipto]] y [[Jordania]] en 1948 y, desde 1967 y hasta la actualidad, por [[Israel]] como resultado de su victoria en la [[Guerra de los Seis Días]]. En el año 2005 Israel [[Plan de retirada unilateral israelí|se retiró de la Franja de Gaza]], como consecuencia de lo cual la administraadministración de [[Franja de Gaza|dicho territorio]] pasó ''de facto'' a la [[Autoridad Nacional Palestina]].
 
Esta denominación se suele referir en la actualidad a los territorios gobernados por la [[Autoridad Nacional Palestina]] (ANP), aunque puede también incluir todo el territorio de la [[Franja de Gaza]] y [[Cisjordania]]. La denominación no incluye los [[Altos del Golán]] ni la Península del [[Sinaí]], conquistados por Israel en 1967 (el Sinaí sería [[Tratado de paz israelo-egipcio|devuelto a Egipto]] en 1979).
Línea 104:
*[[Muro de Cisjordania]]
*[[Resoluciones de la ONU sobre el conflicto árabe-israelí]]
 
== Notas ==
{{listaref}}
 
== Para más información ==
*[[Robert Fisk]], ''La gran guerra por la civilización'', Destino, Madrid, 2006.
*[[Joan B. Culla]], ''La tierra más disputada: El siónismo, Israel y el conflicto de Palestina'', Madrid, Alianza, 2005.
 
== Enlaces externos ==