Diferencia entre revisiones de «Las Palmas de Gran Canaria»

Contenido eliminado Contenido añadido
Beta15 (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 88.17.57.15 a la última edición de Beta15 usando monobook-suite
Línea 199:
La ciudad cuenta con cinco playas de las cuales la más importante es la de [[Las Canteras]], las otras cuatro playas que tiene la capital son [[Las Alcaravaneras]], [[El Confital]], San Cristóbal y La Laja
 
Lasas Canteras cuenta con el certificado UNE-EN ISO 14001, de AENOR, que sólo poseen en España las playas de La Concha -en San Sebastián- y La Victoria -en Cádiz- por la implantación de un sistema para la gestión integral del Medio Ambiente.
 
La otra playa más concurrida de la ciudad es Las Alcaravaneras, está situada junto al Muelle Deportivo y dentro de las aguas del [[Puerto de la Luz]]. Enmarcada entre dos clubes náuticos.
 
 
 
===== Casco Historico Vegueta - Triana=====
Para la visita a [[Vegueta]] se recomienda comenzar en la [[Plaza de Santa Ana]] a muy pocos metros del campamento fundacional, elegida por los propios conquistadores como centro de la primera urbanización, de la que se conserva aún gran parte del trazado inicial. En Santa Ana se instalaron las Casas Consistoriales, el Palacio del Obispo y la Catedral, de interior gótico y exterior neoclásico. El Patio de los Naranjos de la Catedral, una joya arquitectónica, alberga el Museo de Arte Sacro. Asimismo, se levanta en la Plaza de Santa Ana, el Palacio Regental, residencia del presidente de la Audiencia Territorial.
[[Archivo:Columbus House-Vegueta-Las Palmas Gran Canaria.jpg|thumb|235px|left|Casa de Colón y Pilar Nuevo]]
A poca distancia de Santa Ana, en la trasera de la Catedral, encontramos la [[Casa Museo de Colón]], que recuerda el paso por la ciudad del descubridor [[Cristóbal Colón]] en su viaje a América. Posee, además de pinacoteca, valiosos archivos y colecciones americanistas, y entre sus variadas actividades culturales ocupa lugar de privilegio la historia del Océano Atlántico. El edificio, amplio, y de grandes patios, luce artesonados de madera y adornos de piedra que reflejan muchos aspectos de la arquitectura isleña.
De la [[Plaza del Pilar Nuevo]], a la que se orienta la fachada principal de la Casa de Colón, sale la Calle de Los Balcones que corre perpendicular al mar. En ella, un edificio neoclásico oculta en su interior la deslumbrante sorpresa del moderno [[Centro Atlántico de Arte Moderno]] (CAAM), obra del arquitecto Francisco Sainz de Oiza, donde recalan vanguardistas exposiciones plásticas de proyección internacional.
[[Image:Ermita de San Antonio Abad.JPG|right|thumb|275px|Vista parcial de la Ermita de San Antonio Abad]]
Cerca también de Santa Ana, en la Calle del Doctor Chil, se encuentra la Iglesia del Antiguo Convento Agustino, sede hoy de la Audiencia; el barroco Templo de San Francisco de Borja; la sobriedad del Seminario Viejo; puerta de entrada de la Ilustración dieciochesca, y el Museo Canario, dedicado fundamentalmente a la cultura prehispánica de la Isla de la que conserva y expone, la colección más completa del mundo de restos cromañoides. A pocos metros está la Plaza del Espíritu Santo centrada por un tabernáculo de piedra labrada y rodeada de varias de las principales casonas señoriales de Vegueta.
En la trasera de la catedral, en la Plaza del Pilar Nuevo, el visitante puede acudir los domingos, desde las 11 hasta las 15.00 horas, al mercado de cultura y artesanía, donde se aprecian los oficios artesanos canarios y se disfruta de actuaciones musicales al mismo tiempo. La recoleta Iglesia y [[Plaza de Santo Domingo]] completan el recorrido sugestivo por el barrio fundacional de Vegueta.
Al poco tiempo de fundarse la ciudad nació [[Triana]], en el otro margen del lecho del Barranco Guiniguada, actual carretera hacia el centro de la isla. Mirando desde la ribera de Vegueta, se alinea la Plaza de Hurtado de Mendoza, conocida popularmente como Las Ranas con el Edificio de la Biblioteca Municipal y el antiguo Hotel Monopol, convertido en centro comercial que alberga instalaciones de ocio con multicines, cafeterías y restaurantes, y, algo más abajo, el [[Teatro Pérez Galdós]]. En la trasera de la Plaza de Hurtado de Mendoza, se encuentra la Plaza de Cairasco, con el hermoso edificio modernista del [[Gabinete Literario]] y la aneja [[Alameda de Colón]], a la que se abren la Iglesia y el Convento de San Francisco, el [[Hotel Madrid]]. Con el añadido del noble caserón del Centro de Iniciativas Culturales de la Caja de Ahorros (CICCA), integran uno de los conjuntos de la ciudad donde confluye buena parte de su vida cultural.
 
También desde Hurtado de Mendoza sale la estrecha Calle de La Peregrina, (preludio de la calle comercial de Triana) a cuyo término comienza la Calle Cano, donde está la Casa Natal de Don Benito Pérez Galdós (cerrado temporalmente), convertida en museo dedicado a su memoria y a su obra.
La Calle de Triana, con los bajos ocupados por comercios especializados, ofrece distintas muestras de la arquitectura histórica de la ciudad, en la que destacan las fachadas modernistas. En su extremo Norte se encuentra la Ermita de San Telmo, ubicada en el parque del mismo nombre que se asienta en lo que fue el primitivo Muelle de Las Palmas. Los cimientos de la ermita datan de 1694 y posee bellos artesonados mudéjares y retablos sobredorados. En el [[Parque de San Telmo]] marcado por la presencia del sobrio Edificio del Gobierno Militar se encuentra el restaurado Quiosco Modernista y el Quiosco de la Música, donde se celebran conciertos.
 
===== Zonas comerciales =====
Las Palmas cuenta con cinco centros comerciales:
*Centro Comercial Las Arenas.
*Centro Comercial Siete Palmas.
*Centro Comercial El Muelle.
*Centro Comercial Monopol.
*Centro Comercial La Ballena.
 
Además, Las Palmas cuenta con dos centros [[El Corte Inglés]], tres de [[Carrefour]] (en C.C. Las Arenas, C.C. La Ballena y Hoya de La Plata), y uno de [[Media Markt]] (en C.C. Siete Palmas), así como múltiples tiendas (muchas de ellas concentradas en las zonas comerciales de Mesa y Lopez y Triana) como [[Zara]], [[Bershka]], [[Pull and Bear|Pull & Bear]], Mango, Cortefiel, [[H&M]] o Benetton entre otras.
 
== Transportes ==
Línea 310 ⟶ 285:
== Deportes ==
 
En la ciudad de Las Palmas de Gran Canaria tienen cede diversos clubes que militan o hanham militado en las máximas categorías españolas:
*[[UD Las Palmas]] club perteneciente a la 2ª División Española de fútbol y un histórico de 1ª división.
* [[CB Gran Canaria]] perteneciente a la [[Liga ACB]] de baloncesto y participante en la pasada [[Eurocup]]. Disputa sus partidos en el [[Centro Insular de Deportes]].
Línea 350 ⟶ 325:
* [[Néstor de la Torre]] (1887-1928). Pintor.
* [[Juan Negrín]] (1892-1956). Presidente del Gobierno de la 2ª República.
* [[Antonia San Juan]]. Actriz
* [[Juan Fernando López Aguilar]]. Ex ministro de Justicia.
* [[Carla Suarez Navarro]]. Tenista del circuito [[WTA]].
* [[Juan Carlos Valerón]]. Futbolista internacional español.
* [[Javier Bardem]]. Actor.
 
== Ciudades hermanadas ==