Diferencia entre revisiones de «Guitarra eléctrica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Elandy1 (discusión · contribs.)
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Elandy1 a la última edición de Isha
Línea 3:
 
== Historia ==
La guitarra eléctrica se inventó en [[Estados Unidos]] a mediados del siglo XX, como consecuencia de la aparición del amplificador en 1920, aparato que brinda un mayor poder de sonido. De ahí en adelante fueron muchos los instrumentos que sufrieron alteraciones en su diseño acústico tradicional y evolucionaron al diseño eléctrico. La guitarra fue uno de los primeros instrumentos en adaptarse y, aunque fueron varios los pioneros que aportaron a esto, la primera guitarra inventada y fabricada se le puede atribuir a la marca Rickenbacker. Los primeros guitarristas de jazz veían que no tenían suficiente volumen para competir con el resto de instrumentos de la banda, por lo que fueron quienes adoptaron estos instrumentos. [[Leo Fender]] diseñó la primera guitarra eléctrica sólida desmontable y con pocas piezas, para que los músicos no tuvieran problemas al tener que cambiar piezas del instrumento gastadas o rotas por el uso. Era el nacimiento de la [[Fender]] [[Telecaster]]. Luego vendrían otros modelos ([[Stratocaster]]) y otras marcas como [[Gibson]], ESP Guitars o las japonesas [[Ibanez]], [[Jackson guitars]] y [[Yamaha Corporation|Yamaha]].
Inventada por la campanella(vieja porfesora de miusuc re petera y con peluca)
[[Archivo:Gibson SG Standard cherry.jpg|thumb|190px|right|Guitarra eléctrica [[Gibson SG Standard cherry]]]]
 
Este instrumento fue muy usado en las operetas; sin embargo, fue rápidamente adoptado por grupos de Jazz y Blues. Su creación también permitió nuevos estilos musicales, como son el Rock, y el Heavy Metal, donde se convirtió en el símbolo de estas nuevas corrientes musicales.
 
Línea 35 ⟶ 37:
 
== Componentes ==
[[Archivo:Pickups_Humb_2Single.jpg|thumb|Pastilla [[humbucker]] y dos pastillas [[single coil]] en el cuerpo de una Stratocaster]]
[[Archivo:Floyd rose pro parts.jpg|thumb|Trémolo.]]
Las [[Pastilla (instrumento eléctrico)|pastillas]] (''pickup'' en inglés) electromagnéticas están formadas por un [[Imán (física)|imán]] permanente rodeadas por un [[bobinado]] de alambre de cobre. Cuando un cuerpo metálico ferromagnético se mueve dentro del campo magnético del imán permanente se provoca una [[corriente inducida]] en el bobinado proporcional a la amplitud de movimiento y de frecuencia igual a la de la oscilación del cuerpo. Esta corriente es muy débil, por lo que el cableado del interior de la guitarra y el que va desde ésta hasta la amplificación debe estar muy bien apantallado, para evitar ruidos parásitos.
 
Las pastillas electromagnéticas se encuentran en diversas formas, pero normalmente dos: las [[single coil]] con un solo núcleo magnético y las [[humbucker]] con dos núcleos magnéticos y doble bobinado para eliminar ruidos. Las primeras son las más comunes, el bobinado simple da al instrumento un sonido más brillante pero generan una descarga o ruido al ser saturada por algún efecto de distorsión. Este tipo de pastillas pueden ser observadas en guitarras tipo [[Fender Stratocaster|Stratocaster]] o [[Fender Telecaster|Telecaster]]. El doble bobinado de las segundas permite básicamente eliminar ese ruido y la descarga que se genera con las pastillas simples, y además, un sonido más grave, grueso y nítido. Guitarras de la marca [[Gibson]], como los modelos [[Gibson Les Paul|Les Paul]] y [[Gibson SG|SG]], utilizan este tipo de micrófonos. Estas últimas suelen ser las preferidas para distorsionar su señal en estilos [[Música rock|rock]] más "duros".
 
Línea 53 ⟶ 59:
El sistema [[Floyd Rose]] también es una de los dispositivos más usados actualmente por muchos guitarristas, generalmente de estilos de rock pesado, sea metal, heavy o hard rock. Este sistema cuenta con la opción de cinco resortes como Fender, pero a diferencia de esta, cuenta con una morsa que "traba" las cuerdas en el clavijero impidiendo la fricción de las mismas. Por esto, en un principio, una vez trabadas las cuerdas no se podía tocar a afinación, por lo que se creó una sistema de microafinadores en el puente que logran afinar la guitarra una vez trabada.
 
El sistema flotante es una variación del Floyd Rose. Cuenta con todas las características del anterior pero a diferencia de aquel, este tiene doble acción, es decir, tanto afloja las curdas como las estira más allá de su afinación estándar. El sistema básicamente funciona así: los resortes ubicados en la parte posterior de la guitarra crean una fuerza que es directamente proporcional a la fuerza que ejercen las cuerdas sobre el puente. Esto crea la sensación, al estar minuciosamente calibrado, que el sistema "este en el aire", o como su nombre lo indica, sea flotante. La más exitosa marca es el Edge, una versión mejorada del [[Floyd Rose]], hecha por [[Ibanez]]. WWW.FOTOLOG.COM/CAMPANELA_CON_GLAM
 
== Afinación ==