Diferencia entre revisiones de «Cocaína»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 195.47.209.4 (disc.) a la última edición de Dorieo
Línea 128:
Después de la [[embriaguez]] con cocaína se presenta en algunos consumidores que les gusta mucho tomar, una fuerte [[depresión]]. Este estado induce al cocainómano a tomar rápido de nuevo la droga sin importarle las normas de uso, para así evitar la "depresión por cocaína". Este mecanismo es peligroso, ya que puede conducir a una [[dependencia]] de la droga.
 
El consumo regular de cocaína puede conducir a una rápida [[dependencia psicológica]] ([[adicción]]), pero no a una [[dependencia física]], entendiéndose como una necesidad emocional intensa por el uso repetitivo de la droga.<ref name=repetida_1 /> Un efecto específico aquí es (que es más remarcado cuando se fuma cocaína base [[Crack (droga)|crack]]) la “codicia episódica”: aún en consumidores inexpertos el efecto de la droga puede conducir a la ansiedad extrema de consumir más, cuando el efecto disminuye. En el caso extremo la dinámica del consumo (llamado ''binges'' en inglés: episodios de períodos cortos de tiempo en que ocurre el consumo) puede tener como consecuencia que dure algunas horas o días. Un caso especial del consumo de cocaína de larga duración es la aparición de la llamada locura [[dermatozóica]], en la que el consumidor está convencido de que los [[insectos]] se mueven debajo de su propia piel. Además con la dependencia de cocaína se tiene a menudo un deterioro de la conciencia del adicto –esto en el contexto de que el efecto del aumento de la autoestima, en conjunto con la dinámica de consumo, hace desvanecer la conciencia social (por ello la cocaína es denominada a veces como “ego-droga o turla"droga”).
 
== Riesgos para la salud ==