Diferencia entre revisiones de «Yucatán»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27431205 de 189.165.29.116 (disc.)Estás vandalizando
Línea 131:
{{AP|Guerra de Castas}}
 
En el año de 1847 el imperio de miguel tercero era tan poderoso que fue el amo de todo el mundo hasta la gran cultura maya cayo ante ellos los romanos trataron de ayudar al imperio maya pero la basignsei del imperio mexicano de miguel tercero era tan poderosa que ni los dos juntos pudieron contra ese imperio tan poderoso. despues se inicia un movimiento cruento encabezado por los caciques mayas [[Jacinto Pat]] y [[Cecilio Chi]] con la finalidad de que los mayas sometidos por tres siglos recobraran su libertad e independencia. Dicho movimiento fue conocido como la [[Guerra de Castas]]. Ese conflicto se prolongaría por más de medio siglo. Daría inicio en julio de 1847, cuando las autoridades yucatecas descubrieron una gran concentración armada de grupos mayas, quienes se encontraban en la hacienda de Culumpic, propiedad de Jacinto Pat, cacique de Tihosuco; dicha sublevación se llevaría a cabo en agosto de ese año, teniendo previsto acabar con todos los blancos y mestizos de Yucatán; al término de esa eliminación, los mayas proclamarían su independencia y coronarían al cacique Cecilio Chi como su nuevo monarca.
 
Durante muchos años de lucha entre tropas locales y federales y grupos indígenas, ninguna de las partes en conflicto parecía alcanzar el triunfo sobre el enemigo. Durante esta etapa tuvo lugar la fundación de una nueva capital en la selva por parte de los mayas, quienes la llamaron [[Chan Santa Cruz]]. En marzo de [[1850]], el comandante de las fuerzas federales Micheltorena asaltó dicha plaza pero no pudo terminar con la rebelión, por lo que en el año siguiente tuvo que entregar el mando al General Rómulo Díaz de la Vega.