Diferencia entre revisiones de «Tim Burton»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.50.92.70 a la última edición de 85.49.194.77
Línea 19:
Su más reciente obra cinematográfica, ''[[Sweeney Todd (película)|Sweeney Todd: The Demon Barber of Fleet Street]]'', fue protagonizada por los actores [[Johnny Depp]] y [[Helena Bonham Carter]] —esposa de Burton desde el [[año 2001]]—, y adaptada del musical homónimo de [[Stephen Sondheim]].
 
== timothy william burton==
== Biografía ==
{{cita|Muchas de las cosas que ves cuando eres niño permanecen contigo ...<br />Pasas la mayor parte de tu vida intentando asimilar esas experiencias.|Tim Burton, ''My Art and Films''<ref name="ArtbyTim">Tim Burton (1994). ''My Art and Films''. HarperCollins. ISBN 0-06-096954-7</ref>}}
Timothy William Burton
 
timothy william burton nacio el 25 de agosto de 1958 en la ciudadde burbank, california, siendo el primero de los dos hijos de bill burton y jean erickson
Timothy William Burton nació el [[25 de agosto]] de [[1958]] en la ciudad de [[Burbank, California]], siendo el primero de los dos hijos de Bill Burton y Jean Erickson. La mayor parte de su infancia estuvo caracterizada por la representación, junto a su hermano, de parodias relacionadas con delitos sangrientos ([[homicidio]]s, [[asesinato]]s, etc), considerándose a él mismo como un [[Introversión|introvertido]] —una de sus anécdotas personales es la de interpretar un asesinato llevado a cabo con un [[hacha]] para asustar a los vecinos hasta tal punto que uno de ellos llamó a la [[policía]], por ello recibió el [[Anexo:alias|alias]] "Axe Wound" (traducido como "herida de hacha"). Uno de sus pasatiempos favoritos en esa etapa era asustar a los hijos de sus vecinos alegando el arribo de [[Alien|criaturas extraterrestres]] que invadirían la [[Tierra]].<ref>Mark Salisbury (1999). ''Tim Burton por Tim Burton''. Editorial Alba, página 15</ref> Otro de sus entretenimientos fue el [[diseño]], aspecto en el que demostró tener talento tras concursar y ganar una competencia relacionada con trazos que serían usados en los camiones urbanos de su ciudad natal.<ref>Mark Salisbury (1999), ''Tim Burton por Tim Burton''. Editorial Alba, página 19. ISBN 84-89846-48-0</ref> Académicamente, nunca sintió afinidad por la [[lectura]] ni los estudios.<ref name="BioBurton">{{cita web|url=http://www.timburtoncollective.com/bio.html|título=The Tim Burton Collective - Biography|fechaacceso=2008-12}}</ref> En cambio, sus más grandes pasiones eran la [[pintura]], el [[dibujo]] y el [[cine]] —le encantaban las [[películas de monstruos]], principalmente aquellas relacionadas con [[Godzilla]], [[Hammer Productions]], [[Ray Harryhausen]] y [[Vincent Price]], a quien consideraba su "héroe".<ref name="BioBurton" />
 
Sus vecinos lo catalogaban de "inadaptado social con un continuo apetito por la ciencia-ficción y el terror",<ref name="Andac">{{cita web|url=http://archive.sensesofcinema.com/contents/directors/03/burton.html |título=Tim Burton - By Ben Andac|fechaacceso=2008-12}}</ref> debido a su [[afición]] por las [[Cine de terror|películas de terror]] y de [[Cine independiente|bajo presupuesto]].<ref name="Ostraboy">Tim Burton (1997). ''The Melancholy Death of Oyster Boy & Other Stories''. HarperCollins, 115 pp. ISBN 0-688-15681-9</ref><ref>A manera de tributo, ambos aspectos los relacionaría en la obra, [[Ed Wood (película)|Ed Wood]].</ref> A los 13 años, realizó su primer corto animado junto con algunos de sus amigos, ''The Island of Doctor Agor'',<ref name="BioBurton" /> al cual le siguió ''Houdini'', en donde Burton interpretó al escapista [[Harry Houdini]].<ref name="BioBurton" />
 
Tras concluir sus estudios de [[bachillerato]], en [[1976]] ingresó, en su segundo año universitario,<ref>Al momento de ingresar a la universidad, Burton pensó que si se incorporaba al programa de animación creado por Disney, podría mejorar profesionalmente y hacerse de un futuro prometedor. Además, otro factor importante que influyó fue el otorgamiento de una [[Subvención|beca económica]].</ref> al [[Instituto de Artes de California]] —fundado por [[Walt Disney]] a manera de "plataforma alternativa de aprendizaje" para jóvenes interesados en la animación.<ref>El término correcto que se emplea para designar los planes de estudio del Instituto de Artes de California, es "a breeding group for new animators".</ref> Durante su estancia en Cal Arts (término popular con el que es conocido el instituto) fue que realizó una [[Dibujo animado|serie animada]] bautizada como ''Stalk of the Celery Monster'',<ref name="BioBurton" /> trabajo que le dio la oportunidad de ser contratado por los [[The Walt Disney Company|estudios Disney]] para colaborar en próximos filmes y proyectos.
=== Primeros trabajos con Disney ===
[[Archivo:Vincent Price in Laura trailer.jpg|thumb| El ídolo de Tim Burton, en la película de [[Otto Preminger]], ''[[Laura (película)|Laura]]'']]
 
Después de ser contratado por Disney, Burton comenzó a colaborar en la empresa como aprendiz de animación en los [[boceto]]s de ''[[The Fox and the Hound]]'', de [[1981]].<ref name="AtoZ p81">Dave Smith (1996). ''Disney A to Z : The updated official Encyclopedia''. Editorial Hyperion, página 81 ISBN 0-7868-8149-6</ref><ref>Antes de involucrarse en ''The Fox and the Hound'', Burton dirigió las películas de bajo presupuesto ''Doctor of Doom'' y ''Luau'', en [[1980]], las cuales sólo pueden ser vistos en algunos segmentos de la biografía de [[A&E Network|A&E]] sobre Burton.</ref> En sus propias palabras, " (...) fui contratado justo cuando el estudio se encontraba en crisis y los gerentes buscaban incorporar nuevo personal a cualquier precio".<ref>Mark Salisbury, ''Tim Burton por Tim Burton'', página 21</ref> Sin embargo, el estudio reconocería más tarde que "el talento de Burton no estaba siendo aprovechado al máximo",<ref name="BioBurton" /> así que optó por designarlo para el [[arte conceptual]] de ''[[The Black Cauldron]]'', adaptación del segundo volumen de la saga ''Las Crónicas de Prydain''.<ref name="AtoZ p81" /> A pesar de sus esfuerzos, Disney nunca logró "entender" sus diseños, los cuales fueron desechados para la edición final de ambas películas.
 
Decidido a continuar con sus planes personales, y contando con la libertad creativa que la empresa le había otorgado por consideración además del apoyo económico de algunos ejecutivos de la misma,<ref name="BioBurton" /> Burton comenzó a dirigir sus primeros [[cortometraje]]s éxitosos, ''[[Vincent (cortometraje)|Vincent]]'' y ''[[Frankenweenie]]'', además de escribir e ilustrar un poema, que daría lugar a la película ''[[The Nightmare Before Christmas]]''.
 
==== ''Vincent'' ====
Mientras trabajaba como artista conceptual, Burton hizo amistad con el ejecutivo Julie Hickson y el encargado de desarrollo creativo de Disney, Tom Wilhite. Ambos se mostraron impresionados por su talento, aún cuando la empresa había rechazado sus colaboraciones en ''The Fox and the Hound'' y ''The Black Cauldron''.<ref name=bob>{{cita libro | autor=Mark Salisbury y Tim Burton | título=Burton on Burton: Revised Edition | id=ISBN 0-571-20507-0 | editorial=Faber and Faber|fecha=2000}}</ref> En [[1982]], Wilhite lo financió con $60,000 dólares, para producir una adaptación del poema ''Vincent'', el cual Burton había escrito poco tiempo antes bajo el concepto original de [[microrrelato]] infantil.<ref name=bob />
 
Durante dos meses, Burton colaboró con animadores especializados en ''[[stop motion]]'' para producir el corto de cinco minutos de duración, mismo que fue filmado en [[Fotografía en blanco y negro|blanco y negro]], influenciado directamente por las películas alemanas de los [[años 1920]], así como las protagonizadas por [[Vincent Price]] y las adaptaciones de los relatos de [[Edgar Allan Poe]].<ref name=bob /> Narrado por el "héroe de la infancia" de Burton, Vincent Price, el corto ''Vincent'' marcó el inició de una buena amistad entre Price y Burton, la cual persistiría hasta la muerte del primero, ocurrida en [[1993]].<ref name=bob /> Burton declararía más tarde, que "fue probablemente una de las experiencias más cruciales en su vida".<ref name="BioBurton" />
 
A su lanzamiento en una única sala de cine de [[Los Ángeles]],<ref>''Vincent'' fue lanzado originalmente junto con el drama juvenil ''Tex'' y permaneció un total de dos semanas en exhibición.</ref> recibió numerosos reconocimientos por parte de la [[Crítica cinematográfica|crítica especializada]] durante su proyección en algunos festivales internacionales de cine —fue premiado en los eventos anuales de [[Chicago]] y [[Francia]]. Frente al éxito conseguido por la primera dirección de Burton, Disney se mostró agradecido pero no convino en alguna forma de considerarlo a nivel comercial.<ref name=bob />
 
=== Como animador independiente ===
Dos años después, en [[1984]], estrena su segundo cortometraje, titulado '''''[[Frankenweenie]]''''' y protagonizado por Barret Oliver, [[Daniel Stern]] y [[Shelley Duvall]]. Fue filmado en [[Fotografía en blanco y negro|blanco y negro]], siendo inspirado por el personaje literario de [[Frankenstein]]. Su argumento cubre los esfuerzos de un niño por reanimar a su difunto [[perro]] Sparky, el cual murió tras ser atropellado por un [[automóvil]]. Sin embargo, a pesar de sus favorables críticas en diversos festivales cinematográficos, los estudios Disney decidieron archivarla indefinidamente para evitar su distribución con la razón de que «''su contenido sería demasiado fuerte para las audiencias infantiles''»
 
A partir de estos logros, Burton realzó su inclinación por las influencias góticas, combinadas en una atmósfera de romance y fantasía, otorgándole un toque distintivo y único a sus trabajos predecesores —los cuales en su mayoría, relatan las vivencias de personajes lisiados, fenómenos, seres excluidos de la sociedad o personajes populares que no se logran sentir en concordia con su [[estatus social]]—.
 
=== Como director y productor ===
==== ''La gran aventura de Pee-Wee'' ====
Aunque al trabajo de Burton todavía le faltaba cierta difusión, comenzó a atraer la atención de algunos sectores en la industria cinematográfica. En [[1985]], el actor y productor Griffin Dune, le invitó a dirigir su comedia denominada ''After Hours''. Sin embargo, esto no fue posible debido a que el anterior responsable de dicha producción fílmica, [[Martin Scorsese]], había decidido reconsiderar la idea de filmarla, anulando la posible intervención de Burton o cualquier otro cineasta en ésta.
 
Ese mismo año, el actor Paul Rubens le ofreció dirigir la versión cinematográfica de su popular personaje americano, Pee-wee Herman —el cual obtuvo popularidad, principalmente, a través de sus espectáculos para el canal [[HBO]]—. De esta forma, Burton dirigió su primer [[largometraje]] dentro de su inicial carrera como cineasta independiente, ''La Gran Aventura de Pee-Wee'', creada con un presupuesto estimado de $7 millones de dólares y acreedora por un monto en taquilla de $40 millones. Para la producción, Burton le pidió al guitarrista y vocalista de música ecléctica, [[Danny Elfman]], que adaptara la musicalización para la misma.<ref> Desde entonces, Danny Elfman ha trabajado junto a Burton en la mayoría de sus películas, excepto por ''[[Ed Wood (película)|Ed Wood]]'' y ''[[Sweeney Todd]]''. </ref>
 
==== ''Beetlejuice'' ====
{{AP|Beetlejuice}}
Después de dirigir episodios para las revitalizadas series de televisión ''Alfred Hitchcock Presenta'' y ''Teatro Fantástico'', Burton dirigió su siguiente largometraje en [[1988]], centrándose en una comedia de [[humor negro]] acerca de un repulsivo y excéntrico [[fantasma]] llamado Beetlejuice. La adaptación fue protagonizada por [[Michael Keaton]], [[Alec Baldwin]] y [[Geena Davis]]. ''[[Beetlejuice]]'' obtuvo ganancias estimadas por alrededor de $80 millones de dólares, así como un [[premio Oscar]] en la categoría relativa al maquillaje de los personajes.
 
==== ''Batman'' ====
{{AP|Batman (película de 1989)}}
En [[1989]], Burton recibió la propuesta de dirigir su próximo largometraje acerca del héroe ficticio, [[Batman]] —en esta ocasión, con un colosal presupuesto para su realización—. Sin embargo, filmarla no fue una experiencia totalmente satisfactoria para el cineasta, quién se vio en múltiples discusiones y altercados con los productores de la película, Jon Peters y Peter Guber —aún cuando la debacle más notoria involucró al reparto seleccionado por Burton, quién ofrecía el protagonismo a [[Michael Keaton]]. Keaton ya había trabajado con él en su anterior filme, y de alguna manera, fue considerada como una contradictoria elección por los roles del actor en comedías y, no en películas de acción como ésta última—. El furor sobre este aspecto, provocó gran animosidad entre los fanáticos de la [[historieta]] en que se basaba la producción, al extremo de que, el valor comercial de las acciones de [[Warner Bros]] disminuyó. Burton había considerado ridículo elegir a alguien "musculoso" para el rol de Batman, insistiendo en que el personaje debería ser un "hombre ordinario y adinerado que hacía uso de una identidad secreta, a través de un complejo disfraz de [[murciélago]], para asustar a los criminales". Además, escogió a [[Jack Nicholson]] como [[El Joker]] —con la cuestión de atraer audiencias desinteresadas en las películas de [[Superhéroe|superhéroes]]—. Cuando la película finalmente se estrenó —siendo respaldada ampliamente por una amplia campaña publicitaria previa a su estreno—, se convirtió en el éxito de taquilla más grande de ese entonces, recaudando más de $400 millones de dólares a nivel mundial, con lo que probó ser una gran influencia para futuras películas de superhéroes centrados en personajes más enigmáticos y con mayor profundidad emocional. Adicionalmente, el estilo gótico proyectado por el propio Burton para [[Gotham City]], terminó siendo adoptado para las siguientes tiras cómicas del personaje ficticio.
 
== Años 1990 ==