Diferencia entre revisiones de «Santiago el Mayor»

Contenido eliminado Contenido añadido
→‎Referencias: 1http://www.antiguaguatemala.info/portal/content/view/67/73/ 2 http://www.uclm.es/profesoradO/egcardenas/lahar.htm 3http://www.antiguacultural.com/iximche.htm 4http://www.antiguacult
Elisardojm (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27457777 de 216.106.175.233 (disc.) elimino texto no relevante
Línea 104:
== Referencias ==
{{listaref|2}}
 
 
Tres ciudades en Guatemala celebran bajo el nombre de este apóstol. La primera ciudad fundada por los españoles, hoy denominada Tecpán a la par de la ciudad indígena de Iximche (1,3). Fue bautizada con el patronazgo de Santiago de los Caballeros de Guatemala, por Don Pedro de Alvarado el 25 de julio de 1524. Luego el 22 de noviembre de 1527(4), la trasladaron al valle de Almolonga con el mismo nombre. En 1541 fue destruida por lajares (2) provenientes del Volcán de Agua (crecidas con material volcánico). Volvió a construirse el 10 de marzo de 1543 (5) en el valle de Panchoy y resta hoy como Antigua Guatemala ciudad de Santiago de los Caballeros.
 
1http://www.antiguaguatemala.info/portal/content/view/67/73/
2 http://www.uclm.es/profesoradO/egcardenas/lahar.htm
3http://www.antiguacultural.com/iximche.htm
4http://www.antiguacultural.com/almolonga.htm
5http://www.antiguacultural.com/Panchoy.htm
 
== Véase también ==