Diferencia entre revisiones de «Carrera con obstáculos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cally Berry (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 186.3.15.84 (disc.) a la última edición de SieBot
Línea 3:
Las '''carreras con obstáculos''' son carreras del actual [[atletismo]]. Es también conocida por '''steeplechase''', nombre que deriva de una competencia, del mismo nombre, en carreras de caballos.
 
== Historia ==
 
'''== Que es carrera de ostaculo =='''
 
El evento tuvo sus orígenes en las Islas Británicas. Los competidores debían correr de un pueblo a otro, tomando como referencia los pináculos de los templos (llamados en inglés steeple, de ahí el nombre en esa lengua) debido a su fácil localización en largas distancias. En estas competencias, era inevitable sortear toda clase de obstáculos en el trayecto. En las competencias realizadas en la Universidad de Oxford, como parte del atletismo moderno, se creó también una carrera a campo-traviesa de dos millas. En 1865, ese evento se modificó colocando barreras en terrenos planos, siendo esta versión el antecedente directo de la prueba actual. Esta ha formado parte de los [[Juegos Olímpicos]] desde su primera edición, en [[1896]] en [[Atenas]], solo que disputadas sobre diferentes distancias. Desde la edición de los Juegos de [[Juegos Olímpicos de México 1968|México 1968]], el dominio ha sido de los atletas [[Kenia|kenianos]].