Diferencia entre revisiones de «Batalla de Tolón»

Contenido eliminado Contenido añadido
Grenzer (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Ensada (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de Grenzer (disc.) a la última edición de FeRmO
Línea 3:
imagen = [[Archivo:Combate de Tolón.jpg|300px]]|
descripción_imagen = Combate entre el navío Real Felipe y el Namur. (Museo Naval de Madrid).|
conflicto = [[Guerra de laSucesión oreja de JenkinsAustriaca]]|
fecha =[[22 de febrero]] de [[1744]]|
lugar = [[Cabo Sicié]], cerca de [[Tolón]], [[Francia]]|
resultado = Victoria estratégica españolahispano-francesa|
combatientes1 =[[Archivo:Bandera de España 1701-1748.svg|Border|25px]] [[Reino de España]]<br />[[Archivo:Pavillon royal de France.svg|22px]] [[Reino de Francia]]|
combatientes2 = [[Archivo:Union flag 1606 (Kings Colors).svg|25px]] [[Reino de Gran Bretaña]]|
comandante1 = [[Almirante]] [[Juan José Navarro]]|
comandante2 = [[Almirante]] [[Thomas Mathews]]|
soldados1 = 627 [[navío de línea|navios de línea]],<br />63 fragatas,<br />3 barcos,<br />(1,806 balas)|
soldados2 = 30 navíos de línea,<br />3 fragatas,<br />6 barcos,<br />(2,280 balas)|
bajas1 = 149 muertos,<br />467 heridos,<br />6 barcos dañados<ref name="daños">Carlos Martínez-Valverde, ''La campaña de don Juan José Navarro en el Mediterráneo y la batalla de Sicié (1742-1744).''</ref> |
bajas1 = 100 muertos,<br />300 heridos|
bajas2 = 800 muertos o heridos,<ref name="daños"/><br />10 barcos dañados,<br />1 barco hundido|
campaña = <!--Guerra de lasucesión oreja de Jenkinsaustríaca-->|
}}
 
Línea 21:
 
== El Combate ==
El [[22 de febrero]]. 30 [[navío]]s británicos comandados por [[Thomas Mathews]] atacaron a 27 [[barcos]] [[España|españoles]] y [[Francia|franceses]] bajo las órdenes de [[Juan José Navarro]] y. suMathews homologohabía francesestado .siguiendo Estoa últimola esflota unfrancesa deciren porquecaso de que cada lado declarara la vanguardiaguerra yal otro en el centrocontexto francesesde evitaronla el combate[[Guerra de Sucesión Austriaca]]. A las 5:00 p.m., fueseambos porquelados Franciase tecnicamentealejaron aúndel nootro. estabaSe encomenzaron guerraa conatacar Granmutuamente Bretañadesde lejos al día siguiente, opero porquelos elbritánicos octogenariosufrieron almirantebastante, francésy Definalmente Courtel [[24 de lafebrero]] BruyereMathews erase unretiró conocidoa antiespañol[[Italia]].
Mathews había estado siguiendo a la flota francesa en caso de que cada lado declarara la guerra al otro en el contexto de la [[Guerra de la oreja de Jenkins]].
Se ha hablado mucho de la cacareada superioridad británica en asuntos navales, o de como se ufanan de que 15 navíos ingleses derrotaron a 24 españoles en el cabo de San Vicente. Pues bien, aquí nada menos que 32 navíos de la pérfida Albion no pudieron con 12 españoles, la mitar de ellos marchantes, es decir, con la artillería rebajada en su calibre y peso en beneficio de la velocidad. Además de sufrir el doble de bajas que los españoles (unos 800 contra unos 400 de los nuestros).
 
El segundo comandante de Mathews, Vice Almirante Lestock, pediría más tarde al [[Jorge II de Gran Bretaña]] realizar una [[corte marcial]] contra algunos de los oficiales británicos, incluyendo a Mathews. Mathews y otros muchos oficiales fueron cesados de sus cargos en la [[Royal Navy]].