Diferencia entre revisiones de «Hacienda San José Chactún»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Cally Berry (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 189.202.41.47 a la última edición de Conchasanchez
Línea 20:
Las haciendas en Yucatán eran parte de un sistema económico comenzado por los españoles en el siglo XVI, similar al sistema feudal europeo. Dedicadas inicialmente a la producción de maíz, su actividad se diversificará con la producción de caña de azúcar, henequén y ganado vacuno. La hacienda San José Chactún llegó a ser una de las principales del estado en la época dorada del Yucatán contando con adelantos tecnológicos y sociales, ferrocarril y todo tipo de servicios para los trabajadores, funcionando como una pequeña ciudad. Cuenta con dos Iglesias, una espectacular casa principal y una hermosa casa de rayas, así como las ruinas de la antigua cantina, el molino y las cuadras y una monumental casa de máquinas.
 
En la segunda mitad del siglo XVIII se sabe que la hacienda la adquirió un español, de nombre Don Pedro Tadeo, como así consta en documentos del archivo de indias.
 
Para la primera mitad del siglo XIX la finca ya había pasado a manos del Señor Don Lorenzo Peón y Cano, después pasó por herencia a Doña María Jesús Peón Fajardo y, de ella, a su hijo Don José Domínguez Peón.
 
Durante gran parte del siglo XIX y todo el siglo XX, la hacienda ha estado vinculada a la misma familia, también propietarios del palacio Montejo en de la ciudad de Mérida. Don José Domínguez Peón, accionista de la línea de ferrocarril Mérida-Campeche, consiguió que una de las 8 paradas de la línea ferroviaria, que se inauguró en 1898, fuera en la hacienda de su propiedad "San José Chactún".
 
La producción henequenera se mantuvo hasta hace unos 60 años, desde entonces la hacienda fue perdiendo poco a poco su esplendor. Pero gracias a la labor de Doña Sara Arrigunaga Juanes, hubo intentos de hacerla productiva con la cría de ganado y la producción de cítricos y se impidió el desmoronamiento de los maravillosos edificios.
[[Categoría:Localidades de Yucatán]]