Diferencia entre revisiones de «Raíz cuadrada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Revertidos los cambios de 189.175.209.201 a la última edición de 200.90.48.148 usando monobook-suite
Línea 42:
=== Algoritmo manual ===
 
Cuando resolvemos la raíz cuadrada con su método de resolución usual podemos ver las partes en las14).las que se divide, aunque las esenciales de esta no tienen por qué aparecer o ser usadas solamente en la operación para ser calculada la raíz cuadrada, según esta imagen podemos ver que las partes de las que se compone son:
 
# Radical, es el símbolo que indica que es una raíz cuadrada.
Línea 58:
 
[[Archivo:Raiz paso 3.PNG|thumb|150px|Paso 3]]
*Paso 3: El número elegido (7) es el primer resultado de la raíz cuadrada. En el paso anterior lo escribíamos en el cajetín de la derecha. Ahora lo multiplicamos por sí mismo. El resultado (49) se escribe debajo del primer grupo de cifras de la izquierda (58), y se procede a restarlo. El resultado de la resta (58-49) es 9. Una vez obtenido el resultado de la resta, se baja el siguiente grupo de dos cifras (36), con lo que la siguiente cifra de la raíz es ahora la unión del resultado de la resta anterior con las nuevas cifras bajadas (es decir, 936).Para continuar la extracción de la raíz cuadrada multiplicamos por 2 el primer resultado (7) y lo escribimos justo debajo de éste, en el siguiente renglón auxiliar (en la imagen, el 14 está escrito justo debajo del 7, ya que 7x2 es 14).
 
[[Archivo:Raiz paso 4.PNG|thumb|150px|Paso 4]]