Diferencia entre revisiones de «Teoría atómica»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.152.167.137 a la última edición de AVBOT
Línea 59:
En [[1918]], Rutherford logró partir el núcleo del átomo al bombardear gas nitrógeno con partículas alfa, y observó que el gas emitía núcleos de hidrógeno. Rutherford concluyó que los núcleos de hidrógeno procedían de los núcleos de los mismos átomos de nitrógeno.<ref>Ernest Rutherford (1919), [http://web.lemoyne.edu/~GIUNTA/rutherford.html ''Collisions of alpha Particles with Light Atoms. IV. An Anomalous Effect in Nitrogen.''], ''Philosophical Magazine'', 6ª serie, 37, 581</ref> Más tarde descubrió que la carga positiva de cualquier átomo equivalía siempre a un número entero de núcleos de hidrógeno. Esto, junto con el hecho de que el hidrógeno —el elemento más ligero— tenía una masa atómica de 1, le llevó a afirmar que los núcleos de hidrógeno eran partículas singulares, consituyentes básicos de todos los núcleos atómicos: se había descubierto el [[protón]]. Un experimento posterior de Rutherford mostró que la masa nuclear de la mayoría de los átomos superaba a la de los protones que tenía. Por tanto, postuló la existencia de partículas sin carga, hasta entonces desconocidas más tarde llamadas neutrones, de donde provendría este exceso de masa.
 
En [[1928]], [[Walther Bothe]] observó que el [[berilio]] emitía una radiación eléctricamente neutra cuando se le bombardeaba con partículas alfa. En [[1932]], [[James Chadwick]] expuso diversos elementos a esta radiación y dedujo que ésta estaba compuesta por partículas eléctricamente neutras con una masa similar la de un protón.<ref>James Chadwick (27 de febrero de 1932), [http://dbhs.wvusd.k12.ca.us/webdocs/Chem-History/Chadwick-neutron-letter.html ''Possible Existence of a Neutron''], ''Nature Magazine''</ref> Chadwick llamó a estas partículas "[[neutrón|neutrones]]"...
 
== Modelos cuánticos del átomo ==