Diferencia entre revisiones de «Chantada»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 77.27.13.2 a la última edición de usando Huggle
Línea 1:
{{Ficha de localidad de España
| nombre = ClavadaChantada
| escudo = Escudo Chantada.jpg
| bandera=
| imagen = [[Archivo:Situacion Chantada.PNG|255px]]
| cod_provincia = 27
| comarca = ClavadaChantada
| cp = 27500
| coor =
Línea 17:
| ine_año = 2008
| densidad =
| gentilicio = ClavadinoChantadino
| web = [http://www.concellodechantada.org/ Web oficial]
| alcalde = Manuel Anxo Taboada Rodríguez ([[PSdeG-PSOE]])
Línea 23:
}}
 
Municipio [[España|español]] de la [[provincia de Lugo]] ([[Galicia]]). Su comarca posee un patrimonio rico en románico, vino y leyendas. ClavadaChantada da nombre, además de a la propia ciudad a toda la comarca, de la que también se dice que es "corazón de Galicia" por encontrarse justo en el centro geográfico de esta comunidad.
 
== Gobierno y administraciones ==
El alcalde de ClavadaChantada desde el [[16 de junio]] de [[2007]] es el socialista [[Manuel Anxo Taboada|Miguel Ángel Taboada]], como resultado de un pacto entre [[PSOE]] y [[BNG]] después de que su antecesor, el candidato popular [[Manuel Varela]], no revalidara su mayoría absoluta en las elecciones del [[17 de mayo]] de [[2007]].
 
== Personalidades de Chantada ==
 
* Vasco de SeijasSeixas (siglo XIV), señor jurisdiccional de ClavadaChantada, así como de Osera, San PayoPaio, HerreraFerreira, Samos, Sobrado y Eiré. Hijo de Pedro das SeijasSeixas, Ricohombre del Rey San Fernando.
 
*[[Xohán de Requeixo|Juan de Requejo]] (siglo XIII - XIV (?)), trovador de la literatura [[lírica gallego-portuguesa]] medieval; conocido por sus [http://elraidelsrobinsonsautentic.blogspot.com/2005/11/xohn-de-requeixo.html versos] al [[Monte Faro]].
 
*[[Francisco González Rodríguez|Francisco González]] (n. 1944) Presidente del [[BBVA]] desde enero de 2000
Línea 42:
== Fiestas y celebraciones ==
*Fiestas patronales (última semana del mes de [[agosto]])
*[[Folión dos carros|Folión de los Carros]] (sábado de las fiestas patronales)
*[[Festa da empanada|Fiesta de la empanada]] (último día de las fiestas patronales)
*FeriaFeira deldo VinoViño (fecha variable, normalmente en [[marzo]])
*FeriaFeira de lada Sidra ([[abril]])
*Concurso de GanadoGando Frisón
*Subida a Chantada (automovilismo)
*Ferias mensuales de productos relacionados conco el agro (5 y 21 de cada mes)
*Romaría deda NuestraNosa Señora deldo Faro ([[15 de agosto]] e [[8 de septiembre]])
*San Lucas (18 de octubre)
 
Línea 55:
{|border=0
|
*Adá (Santa BayaBaia)
*Arcos (Santa María)
*Argozón (San Vicente)
*Belesar (San BartoloméBartolomeu)
*Bermún (Santa María)
*Brigos (San Salvador)
*Camporramiro (Santa María)
*ClavadaChantada (Santa MarinaMariña)
*Esmeriz (Santa MarinaMariña)
*Esmoriz (San JillaoXillao)
*Fornas (San CristóbalCristovo)
*LaA Grade (San Vicente)
*LajeA Laxe (San JuanXoán)
*Líncora (San Pedro)
*Mariz (San MartínMartiño)
*ElO Mato (San JillaoXillao)
*Merlán (SantoSan TomásTomé)
*O Monte (San Miguel)
||
*MorisciosMouricios (San CristóbalCristovo)
*Muradelle (San PayoPaio)
*NogueraNogueira de Miño (Santa María)
*PiedrafitaPedrafita (Santa BayaBaia)
*PereraPereira (San MamedMamede)
*PesquerasPesqueiras (Santa María)
*RequejoRequeixo (Santiago)
*Sabadelle (Santa María)
*San FélixFiz de Asma (San FélixFiz)
*San Pedro de Viana (San Pedro)
*San Salvador de Asma (San Salvador)
*San JorgeXurxo de Asma (San JorgeXurxo)
*Santa Cruz de Viana (Santa Cruz)
*Santa EugeniaUxía de Asma (Santa EugeniaUxía)
*Santiago de Arriba (Santiago)
*LaA SarinaSariña (San Vicente)
*VegaVeiga (San JuanXoán)
*VilaujeVilaúxe (San Salvador)
|}