Diferencia entre revisiones de «Cáncer de boca»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Cally Berry (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.194.202.211 a la última edición de Cally Berry
Línea 11:
| sinónimos =
}}
El '''cáncer de peloboca''' es un término general en [[medicina]] para cualquier crecimiento [[maligno]] localizado en la [[boca]]. Puede aparecer como una [[lesión]] primaria del mismo tejido de la cavidad oral, o por [[metástasis]] de un sitio de origen distante, o bien por extensión de estructuras [[anatomía|anatómicas]] vecinas, tales como la [[cavidad nasal]] o el [[seno maxilar]]. El cáncer que aparece en la cavidad bucal puede tener diversas variedades [[Histología|histológicas]]: [[teratoma]], [[adenocarcinoma]] derivado de una de las [[Glándula salival|glándulas salivares]], [[linfoma]] de las [[Amígdala (anatomía)|amígdalas]] o de algún otro tejido [[sistema linfático|linfático]] o [[melanoma]] de [[célula]]s pigmentadas de la [[mucosa]] oral. La forma más común de cáncer en la boca es el [[carcinoma de células escamosas]], originado en los tejidos que delimitan la boca y los [[labio]]s.
 
El cáncer de peloboca por lo general está localizado en el tejido de los labios o de la [[lengua]], aunque puede aparecer en el piso de la boca, el revestimiento de las mejillas, las [[encía]]s o el [[paladar]] o techo de la boca. Bajo un [[microscopio]], la mayoría de los cánceres que se desarrollan en la boca, tienen características similares y son llamadas conjuntamente como ''carcinoma de células escamosas''. Son de naturaleza maligna y tienden a esparcirse con gran rapidez.
 
== Epidemiología ==