Diferencia entre revisiones de «Asterisco»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cobalttempest (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.42.116.114 (disc.) a la última edición de BlackBeast
Línea 6:
 
== Orígenes ==
El asterisco nace desde la necesidad de hacer uso de los requerimientos que tenían los editores tipográficos especializados en editar [[árbol genealógico|árboles genealógicos]] de las familas feudales, estos profesionales necesitaban indicar con un símbolo la fecha de nacimiento de una persona. Para ello adoptaron inicialmente una forma con seis-armas atadas por su centro, cada una de los brazos se extendía radialmente de su centro y su aspecto era muy similar a la salpicadura de una gota. Por esta razón, hoy en día, en algunos círculos informáticos se les llega a denominar ''salpicadura'' ('''splat'''), quizás debido a la forma que podría tener en las épocas de las primeras impresoras.
 
El asterisco impreso en las impresoras (y en algunos programas informáticos de ediciónesedición) tienen dificultad para representar las seis-armas y emplean una estrella de cinco puntas en su defecto, muy similar a la [[Estrella de David]]. Esta deficiencia ha generado que algunos árabes no compren estos programas debido al [[Conflicto Árabe-Israelí|Tensión Árabe-Israelí]]. Por eso muchos sistemas se dice que emplean la "[[Estrella árabe]]" y dan un carácter unicode: U+066D y un nombre oficial de "Estrella Árabe de cinco-puntas."
 
En algunas fuentes tipográficas el asterisco sigue teniendo cinco puntas y la estrella arábiga tiene ocho. Se comparan las dos tipografías en la figura de más abajo (La representación dependerá del navegador):