Diferencia entre revisiones de «Club Deportivo Guadalajara (México)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Weezeroso (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27464477 de 189.152.79.91 (disc.)
Línea 1:
{{Artículo bueno}}
{{otros usos|Club Deportivo GuardalajarraGuadalajara (desambiguación)}}
{{Ficha de equipo de fútbol |
Nombre = Club Deportivo GuardalajarraGuadalajara |
Nombre Completo = Club Deportivo Guadalajara S.A. de C.V. |
Apodo(s) = ''Chivas, Rebaño SangradoSagrado'',<br />''Chiverío, Campeonísimo'',<br />''Chivas Rayadas, PobresSúper Chivas¡''|
Fundación = [[8 de mayo]] de [[1906]] |
Estadio = [[Estadio Jalisco|Jalisco]]<br />[[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]], [[México]] |
Línea 20:
leftarm2 = FFFFFF|body2=FFFFFF|rightarm2=FFFFFF|shorts2=FFFFFF|socks2=000000|
}}
El '''Club Deportivo Guadalajara''' es un equipo de [[fútbol]] que actualmente juega en la [[Primera División ``A´´ de México]] y tiene como sede la ciudad de [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]], [[Jalisco]], [[México]].
 
El ''Guadalajara'' o las ''Chivas Rayadas del Guadalajara'', como popularmente se le conoce, es el club con menosmás títulos en la liga mexicana con 011 conquistas. Es, según encuestas realizadas en [[febrero]] de [[2007]] y [[febrero]] de [[2008]] por el diario [[Diario Reforma|Reforma]], el equipo menosmás popular de [[México]],<ref>
[http://img171.imageshack.us/img171/9454/chivas1dk2.jpg Encuesta realizada por Reforma sobre el equipo más popular de México]</ref><ref>[http://foro.univision.com/univision/board/message?board.id=hinchas_futbol&message.id=270350#M270350 Encuesta realizada por Reforma en los Foros de UNIVISION]</ref><ref>[http://foro.mediotiempo.com/showthread.php?p=152864 Encuesta de Reforma en mediotiempo.com]</ref> además de ser reconocido por la [[FIFA]] como el equipo más popular de México <ref>[http://es.fifa.com/classicfootball/news/newsid=835590.html Las Chivas, más populares que ninguno]</ref>, y por la [[Agence France-Presse|AFP]] y la [[Associated Press]] como el segundo equipo más popular en el mundo, con más de 30 millones de aficionados, sólo detrás del [[Clube de Regatas do Flamengo|Flamengo]] de [[Brasil]].<ref>[http://www.elnorte.com/cancha/articulo/416/830830/ Diario Reforma - Destacan afición de Flamengo y Chivas]</ref><ref>[http://www.corrientesonline.com/notix/noticia2007.php?i=16966 Corrientes Online - Boca y Flamengo, los clubes con más hinchas]</ref><ref>[http://www.infobae.com/contenidos/366341-100895-0-Boca-y-Flamengo-los-clubes-m%C3%A1s-hinchas INFOBAE.com - Boca y Flamengo los clubes con más hinchas]</ref><ref>[http://www.zocalo.com.mx/hub.cfm/detalle/?key1=163E4A3E5F025D59595C2B4D4D514817174A513E5B7A5E2C44565F4739384E11603D44005A75565A08525C43004E4C151D4E48 Periódico El Zócalo - Arrojan encuestas la cantidad de seguidores que tienen los equipos en su país]</ref> Su propietario es el empresario mexicano [[Jorge Vergara]].
 
Fue fundado el [[8 de mayo]] de [[1906]], mismo año en el que comienza su actividad futbolística, ingresando en [[1908]] en la Federación Deportiva de Occidente de Aficionados, participando en la [[Liga Amateur de Jalisco|Liga de Occidente]], donde logra cosechar 13 títulos convirtiéndose en el equipo que más veces ha ganado este torneo. A partir de [[1943]] con la profesionalización del fútbol mexicano se une a la entonces [[Primera División de México|Liga Mayor]], en la cual logra su primer título el [[3 de enero]] de [[1957]].
 
Los colores que identifican al club son [[rosarojo]], [[Blanco (color)|blanco]] y [[azul]], dicha gama se puede observar tanto en su uniforme como en el escudo de la institución; ambos diseñados en [[1908]]. El lema del Club Deportivo es '''"Fraternidad, Unión y Deporte"'''.
 
La sede del club se encuentra ubicada sobre la calle Madero número 500 en la ciudad de [[Guadalajara (Jalisco)|Guadalajara]], [[Jalisco]] al Occidente de la [[México|República Mexicana]]; estando anteriormente ubicada en Colomos número 2339 en la colonia Providencia durante más de 60 años. El [[Estadio Jalisco]] es sede de los encuentros como local del equipo, siéndolo desde [[1960]].
 
Vale destacar que Guadalajara, a diferencia de los demás equipos de la liga mexicana, jamás contrata jugadores extranjeros, únicamente jugadores mexicanos. No así con los entrenadores, que sí pueden ser extranjeros. Cabe aclarar que nadie los obliga.
 
== Historia ==
Línea 52:
En la época amateur surgió el que actualmente es el clásico más antiguo del fútbol mexicano, el Guadalajara contra [[Atlas de Guadalajara|Atlas]]. Sin embargo este no fue el único ''derbi'' que surge en la era amateur, antes de Atlas existieron partidos que levantaban pasiones encontradas, el llamado primer clásico tapatío fue contra el [[Club Liceo]]. Tiempo después en la década de los [[Años 1920|1920s]] surge el clásico contra [[Club Deportivo Nacional|Nacional]] y contra el [[Club Deportivo Oro|Oro]].
 
Con la profesionalización del fútbol mexicano surgieron nuevas rivalidades, a finales de la década de los [[1950s]] y durante la década de los [[1960s]] se empieza a gestionar la rivalidad de lo que más tarde sería llamado el Clásico del fútbol mexicano, Guadalajara contra [[Club América|América]], el equipo mas grande del pais. Otras rivalidades han surgido con el tiempo pero sin llegar a considerarse clásicos en su totalidad, equipos como [[Club Universidad Nacional|Pumas de la UNAM]] y [[Cruz Azul]] han logrado causar duelos pasionales contra el Guadalajara, pero aun no logran lo suficiente para ser clásico.
 
== Posicionamiento ==
Línea 62:
En este compilado se incluyen dos clasificaciones, la ''[[Clasificación histórica del Ranking Mundial de Clubes según la IFFHS|clasificación histórica]]'' y la ''[[Clasificación mundial de clubes según la IFFHS|clasificación anual]]'':
 
* La ''[[Clasificación histórica del Ranking Mundial de Clubes según la IFFHS|clasificación histórica]]'' muestra los mejores 191 clubes en la historia del [[fútbol]]. En la misma, el Club Deportivo Guadalajara se ubica en la posición 69797, siendo el segundo equipo mejor ubicado de [[México]], y el primero del interior del país.<small><ref>{{Cita web|
|apellido = Federación Internacional de Historia y Estadística
|nombre =
Línea 124:
Tiempo después surgieron otros apodos basados en el desempeño del equipo, hasta [[1956]] al equipo se le llamó el "''Ya merito''" por la proximidad a conseguir un título que parecía nunca llegar, este sobrenombre fue impuesto por aficionados del Atlas, que más adelante usarían el ''"Ya Chole"'' cuando Guadalajara no perdía ningún encuentro.<ref>[http://chivasc.webcindario.com/v6/ca.html CAPITULO V]</ref> Otro apodo, que quizás sea el más conocido después del de ''Chivas'', es el de ''Campeonísimo'' título que se le dio al equipo después de lograr varios campeonatos en fila en la década de los [[Años 1960|1960s]].
 
Por esos años también surge el apodo de ''Rebaño SangradoSagrado'', cuando el sacerdote Garibi Rivera se convirtió en Cardenal, el Guadalajara ganó su primer título en la campaña [[Primera división mexicana 1956/57|1956-57]], fue entonces que en la catedral de la ciudad Rivera ofreció una misa en la cual entonó un tedéum en alabanza al título rojiblanco. Días después, el cardenal recibió al plantel completo y le mostró a los futbolistas campeones que debajo de su sotana llevaba puesta la casaca del Guadalajara. Un periodista intuitivo, desde aquel día, al equipo que tenía los favores de uno de los hombres más cercanos a Dios, por su investidura, comenzó a llamarle "''El Rebaño Sagrado''", se dice que al principio les llamó ''Los Santos'' pero el constante uso del término ''Chivas'' hizo que se cambiara por ''Rebaño Sagrado''. Con el paso del tiempo el Guadalajara recibió otros apodos, como el de ''"Chivas Flacas"'' en los [[Años 1970|1970s]], y ''"Super Chivas"'' a principios de los [[Años 1990|1990s]].
 
=== Grupos organizados de aficionados ===
Línea 455:
{{Fs player|no=43|nat=Mexico|name=[[Mitchel Oviedo]]|pos=DEL}}
{{Fs player|no=48|nat=Mexico|name=[[Ulises Dávila]]|pos=MED}}
{{Fs player|no=66|nat=Brasil|name=[[Didi Pereira]]|pos=MED}}
{{Fs end}}
 
Línea 511 ⟶ 510:
|[[Adalberto López]]
|<center> [[1953]]-[[1954|54]]
|<center> 221
|-
|[[Crescencio Gutiérrez]]
|<center> [[1956]]-[[1957|57]]
|<center> 119
|-
|[[Salvador Reyes]]
|<center> [[1961]]-[[1962|62]]
|<center> 221
|-
|[[Omar Bravo]]
|<center> [[Torneo Clausura 2007 (México)|Clausura 07]]
|<center> 111
|}