Diferencia entre revisiones de «Atlántida»

Contenido eliminado Contenido añadido
Las referencias a hipótesis como Sicilia o Cerdeña deben ir en el artículo "Hipótesis de la Atlántida"
Revertidos los cambios de 193.153.178.210 a la última edición de JMCC1 usando monobook-suite
Línea 50:
 
Por su parte, en 1922, el arqueólogo alemán [[Adolf Schulten]] retoma y populariza la idea de que [[Tartessos]] fue la Atlántida.<ref>[[Adolf Schulten|Schulten, Adolf]] , “Tartessos and Atlantis”, in: ''Petermanns geographische Mitteilungen 73'', 1927, pp. 284–288</ref> Tesis que cuenta con varios seguidores hasta el día de hoy. Otras [[hipótesis sobre la Atlántida]] la sitúan en la isla de [[Malta]], el [[mar de Azov]], [[Sudamérica]], el [[Próximo Oriente]], el [[norte de África]], [[Irlanda]], [[Indonesia]] y en la [[Antártida]].
 
En 2002 el escritor italiano Sergio Frau, periodista del periodico La Repubblica, publica un libro de màs de 700 paginas (Le Colonne d'Ercole, un'inchiesta) que propone una teoria nueva en la cual la isla de Atlántida resulta ser la isla de Cerdeña. Frau supone que hayan dos elementos que se deben corregir en la versión de Platon: uno espacial y uno temporal.
Según el autor las Columnas de Herculis hubieran podido ubicarse para "los antiguos màs antiguos" dentro del Mediterraneo, entre Tunes y Sicilia (justamente el Estrecho de Sicilia) y no en Gibraltar.
El criterio temporal también tiene algo de muy interesante: los 9000 años de los cuales habla Platón podrìan ser, en realidad, meses (entendido que se habla de ciglos temporales). Asì, volviendo 9000 meses antes de Solón, se llega exactamente al 1200 a.C., en llena edad del bronze, metal utilizado en la Atlantida cuya producción no existía en el 10.000 a.C.
Muchas otras coincidencias llevan a Cerdeña, como por ejemplo, la historia de Eumelo o Gadiro, que gubernaba la parte de la Isla opuesta a la de la llana que se encuentraba en el sur en la que se encuentraba la capital de Atlantida. Cerdeña tiene una llanura al sur, llamada Campidano, que es la màs grande de todas las islas del Mediterraneo. Al norte de Cerdeña hay una región llamada Gallura, cuyo nombre, en idioma Sardo, suena "Gaddhura", o, en las variantes màs antiguas del centro de la isla, Gaddira.
A lado de la Gallura se encuentra una isla de 52km2 llamada Asinara, hoy parque nacional, que antiguamente se llamaba Insula Herculis.
 
== Congresos sobre la Atlántida ==