Diferencia entre revisiones de «Slayer»

Contenido eliminado Contenido añadido
Proudkin (discusión · contribs.)
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de Proudkin a la última edición de 80.35.46.214 usando monobook-suite
Línea 78:
=== ''Divine intervention'' (1994-1995) ===
 
Slayer editó su siguiente disco en [[1994]], después de un descanso de dos años, bajo el nombre de ''[[Divine intervention]]'', en lo que se convirtió en el primer trabajo con Bostaph en las filas de la banda. El disco se convirtió en su época en el más vendido de la discografía de la banda al llegar en su primera semana al octavo puesto del Billboard 200.<ref name="Billboard"/> ''Divine intervention'' contiene canciones acerca del jerarcagenocida nazi [[Reinhard Heydrich]] (el título «SS-3» se refiere al número de placa de su automóvil) y del asesino en serie [[Jeffrey Dahmer]] (el título «213», se refiere al número del departamento donde violó y asesinó a diecisiete víctimas). El resto de la temática del disco gira en torno a los asesinatos en serie y la religión cristiana.
 
Como promoción del disco, Slayer comenzó una gira mundial en [[1995]] con [[Biohazard]] y [[Machine Head]], en el que se grabó el álbum en directo ''[[Live intrusion]]'' que contiene una versión del tema de [[Venom]] «Witching hour» junto con Machine Head. Desde entonces, las relaciones entre Slayer y Machine Head se han ido deteriorando progresivamente.<ref name="Machine head diary, 2004">{{Cita web|título=Machine head diary, 2004|autor=[[Robb Flynn]]|editorial=Machinehead1.com|fecha=29 de abril de 2004|url= http://www.machinehead1.com/diary_2004.html|fechaacceso=28 de noviembre de 2006}}</ref> Una vez finalizada dicha gira, Slayer se embarcó en el festival Monsters of Rock como cuarta cabeza de cartel por debajo de [[Metallica]].