Diferencia entre revisiones de «Xilófono»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.51.95.20 a la última edición de 88.0.119.34
Línea 16:
== Funciones ==
 
Sirve para nosepercusión, los hay de nosemadera, de nosepizarra y sobre todo los hay de nosemetal.
El recurso más utilizado para el xilófono es el trémolo, que se obtiene percutiendo alternativamente con ambas baquetas sobre una misma lámina. El xilófono requiere un gran virtuosismo por parte del percusionista. Su técnica actual es muy compleja y precisa de un gran especialista. Su papel en la actual orquesta no es el de ofrecer un toque exótico a la obra, sino que es un timbre independiente y muy importante dentro del desarrollo orquestal.