Diferencia entre revisiones de «Ley de fugas»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 83.59.17.109 a la última edición de Muro Bot usando monobook-suite
Línea 4:
También durante el primer sexenio de 1920, esta ley permitió el asesinato en Barcelona por parte de las fuerzas policiales y de pistoleros del [[Sindicato libre]] de la Patronal, de más de un centenar de anarcosindicalistas de la [[CNT]], entre ellos figuras tan destacadas como [[Salvador Seguí]] o [[Evelio Boal]].
 
Normalmente la Ley de fugas se asocia en [[España]] con la época de la [[dictadura]] de [[Francisco Franco]], particularmente durante la represión de la [[guerrilla]] [[Segunda República Española|republicana]] de los [[maquis (guerrilla antifranquista)|maquis]]. Generalmente se utilizaba contra aquellos que mantenían posturas ideológicas diferentes al [[nacionalcatolicismo]] y no podían ser condenados a muerte por la vía judicial. Ha sido además práctica habitual en las dictaduras de otros países durante diferentes momentos del [[siglo XX]].
 
Muchos intelectuales y escritores atacaron esta inhumana disposición, como por ejemplo [[Ramón María del Valle-Inclán]] en su ''Luces de Bohemia'', a través del personaje del anarquista, ejecutado de esta forma.