Diferencia entre revisiones de «Cultura chinchorro»

Contenido eliminado Contenido añadido
Isha (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.238.213.106 a la última edición de Arafael
Línea 7:
Como muestra de ello se han encontrado en la [[playa Chinchorro]] de [[Arica]] grupos de restos de los nativos momificados.
 
El sistema utilizado, a grandes rasgos es muy simple; el cuerpo era desprovisto de piel, de tejidos musculares y de órganos internos incluido el cerebro. Luego el cuerpo era modelado en barro, y cubierto con piel teniendo especial cuidado en llenar las partes faltantes de piel perdidas en el proceso de desollar, con trozos de piel animal. La parafernalia incluía una máscara, que cuidadosamente mantiene los orificios de boca y fosas nasales, además de modelar lalos PICHULAórganos sexuales. La nanimomia terminada, incluye una peluca, confeccionada de cabello humano.
 
De los grupos arqueológicos encontrados en Arica, en sitios como Quiani, o Morro, y los nuevos que se han encontrado en el Hotel Savona, en calle Yungay, o al comienzo de calle Colón, no incluyen ajuar funerario. Este hecho, junto a la posición en la que los cuerpos son encontrados hace presumir que los chinchorro no tenían una creencia relacionada a la vida después de la muerte.