Diferencia entre revisiones de «Boxeo»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Mel 23 (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 201.171.197.54 (disc.) a la última edición de Góngora
Línea 5:
De un modo más general, '''boxeo''' o '''pugilismo''' se refiere a un amplio género de artes marciales deportivas en las que dos adversarios se enfrentan en lucha utilizando los [[puño]]s, de manera exclusiva o no, diferenciándose según sus reglas diferentes deportes como el ya mencionado boxeo inglés o boxeo propiamente dicho, el [[savate|boxeo francés o savate]], el [[Artes marciales de China|boxeo chino o boxeo Shaolín]], el [[kick boxing|kick boxing o boxeo japonés]], el [[muay thai|muay thai o boxeo tailandés]], los antiguos pugilatos griegos como el ''pygmachia'' y el ''pancracio'', etc.<ref>Juní Cadenet, Jesús (1988). ''Muay Thai. Boxeo Thailandés'', Editorial Alas. ISBN 978-84-203-0178-5.</ref>
 
La primera [[codificación]] de las normas que regulan los encuentros de boxeo se remonta a [[1743]], mientras que las reglas todavía vigentes fueron establecidas en [[1889]] por el [[John Sholto Douglas|marqués de Queensberry]], quien entre otras cosas introdujo el uso de los guantes.
== Misael Marron ==
, un joven muy disiplinado ha sido campeon estatal,nacional y va a las olimpiadas del 2012 con su gran entrenador ramon marchena. Agradece a sus padres por todo su apoyo. Su idolo del boxeo es Julio Cesar Chavez
 
Tradicionalmente ha sido considerado como una práctica deportiva exclusivamente masculina, afectada legal y culturalmente por prejuicios de [[género]]. El reconocimiento de los derechos de las mujeres y los avances en la lucha contra la [[discriminación]], han permitido que en las últimas décadas se registrara un auge del [[boxeo femenino]].