Diferencia entre revisiones de «Electronic Arts»

Contenido eliminado Contenido añadido
Matdrodes (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27472057 de 190.139.83.77 (disc.)
Línea 23:
 
== Historia ==
Fundada en 1982, era una productora discreta de juegos para PC, se decidió especializar en este sector con juegos apropiado para el soporte, como los géneros de estrategias y militar. A principios de los 90 empezó a producir simuladores deportivos de forma masiva y decidió producir para consola, siendo [[Sega Mega Drive]] y [[Super Nintendo]], las plataformas en donde la compañía sacó más juegos a mediados de los 90. Los ingresos de la compañía subió vertiginosamente, debido a una campaña agresiva publicitaria y el uso de licencias, por ejemplo en 1994 sacó el FIFA International Soccer, el primer simulador deportivo con nombres reales de los jugadores y de indumentarias de equipo, lo que le dio mucha popularidad y una saga interminable que desterró el resto de competidores si exceptuamos las sagas de [[International Super Star Soccer]], [[Pro Evolution Soccer]] y [[Winning eleven]] de [[Konami]].
 
En la segunda mitad de la década de los 90, empezó a producir muchos juegos de deportes, carreras de estrategias para la Sony [[Play Station]], también fue la que produjo más juegos para la efímera [[Panasonic 3DO]], apoyó además algo más tímidamente a [[Nintendo 64]] y [[Sega Saturn]]. Sorprendentemente no sacó un solo juego para [[Dreamcast]] (antes apoyaba activamente a todas las consolas de Sega). En la nueva generación de principio del siglo XXI decidió EA apoyar a todas las plataformas: [[Xbox]], [[Playstation 2]] y [[Gamecube]], sin dejar de lado al PC. Esta inmensa producción para consolas caseras contrasta con el escaso lanzamiento para las portátiles y muchos menos para máquinas de [[Arcade]], en toda las historia de la compañía.