Diferencia entre revisiones de «Bilbao»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27473857 de 85.85.42.246 (disc.)
Línea 562:
[[Archivo:Bilboko Euskaltzaindia.jpg|thumb|Sede de la [[Real Academia de la Lengua Vasca]] en la Plaza Nueva.]]
La presencia del [[euskera]] en Bilbao es menor que en otros municipios de Vizcaya como [[Bermeo]] o [[Lequeitio]]. En datos de [[1986]], la población vascófona o bilingüe de 5 o más años representaba el 27,7% del total. Sin embargo se observa un aumento de casi 10 puntos en comparación con los datos de [[2001]], cuando esta población representaba el 37,1%.<ref>{{cita web | url = http://www.bilbao.net/castella/relaciones_ciudadanas/publicaciones/bilbao_en_cifras/2007/euskera.pdf | título = Competencia lingüística de la población de 5 o más años | fecha = 2001 | editor = Ayuntamiento de Bilbao | obra = Bilbao en cifras | fechaacceso = 20 de octubre de 2008}}</ref> Más de la mitad de este colectivo son menores de 30 años<ref name="euskera">{{cita web | url = http://www.bilbao.net/nuevobilbao/jsp/bilbao/pwegb010.jsp?idioma=c&color=rojo&padre=*VG&tema=&subtema=10&padresub=G60&textarea=G60&textarea=G60 | título = La situación del euskera en Bilbao | editor = Ayuntamiento de Bilbao | fechaacceso = 20 de octubre de 2008}}</ref> y residen en los distritos de [[Deusto]], [[Begoña]] y [[Abando]].<ref>{{cita web | url = http://www.bilbao.net/castella/euskera/situacion_euskera/datos_estadisticos.pdf | título = Datu estatistikoa | idioma = euskera | editor = Ayuntamiento de Bilbao | fechaacceso = 20 de octubre de 2008}}</ref> Este aumento se dio principalmente por el aporte del sistema educativo tanto para niños como adultos, dado que uno de los datos más destacados que arroja la comparación entre ambos años es el aumento de los neo-vascófonos<ref> Según el [http://www.bilbao.net/castella/relaciones_ciudadanas/publicaciones/bilbao_en_cifras/2007/euskera.pdf Ayuntamiento] son aquellas «personas que teniendo como lengua materna el castellano u otra, entienden y hablan bien euskera».</ref> y el descenso de los [[idioma español|hispanohablantes]].<ref name="euskera" /> Por otro lado, aunque se aprecia este crecimiento en el aprendizaje y conocimiento de la lengua vasca, no sucede así con su uso, pues sólo el 5% lo emplea regularmente en su casa.<ref name="euskera" />
 
 
 
====Mapa socilingüítico 2006====
 
{| class="wikitable left"
! !!Total!!Bilingües!! %!! bilingües pasivos!! %!!Castellanohablantes!! %
|- align=center
| Bilbao ||334.790||80.903 ||24%||63.404||19%||190.483 ||57%
|}
* Bilingüe: Entiende y habla bien tanto el euskera como el castellano.
* Bilingüe pasivo: Entiende y habla con dificultad el euskera, mientras que domina el castellano.
* Castellanohablante: No entiende ni habla el euskera, sólo el castellano.
 
== Gastronomía ==