Diferencia entre revisiones de «Carl Maria von Weber»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
m Deshecha la edición 27468217 de 79.145.51.233 (disc.)
Línea 13:
|hijos =
}}
Maria von Weber
De Wikipedia, la enciclopedia libre
Saltar a navegación, búsqueda
Carl Maria Friedrich Ernst von Weber
Nombre Carl Maria Friedrich Ernst von Weber
Nacimiento 18 de noviembre de 1786
Alemania, Schleswig-Holstein, Eutin
Fallecimiento 5 de junio de 1826 39 años
Inglaterra, Londres
Nacionalidad alemán
Ocupación Compositor, pianista y director de orquesta
Carl Maria von Weber (18 de noviembre de 1786 - 5 de junio de 1826) fue un compositor romántico alemán de música clásica.
 
Contenido [ocultar]
1 Vida y obra
1.1 Infancia
1.2 Consagración
1.3 Traslado a Londres
2 Véase también
3 Enlaces externos
 
 
Vida y obra [editar]Nació en Eutin, una ciudad pequeña cercana a Lübeck en el norte de Alemania, con el nombre completo de Carl Maria Friedrich Ernst von Weber. Su padre era un oficial militar, que, sin embargo, se dedicaba a tocar el violín, y su madre había cantado en los escenarios. Sus cuatro primas, hijas del hermano de su padre, eran también cantantes conocidas. Una de ellas, Constanze, se convirtió en la esposa de Mozart, con lo cual se creó un vínculo familiar entre Mozart y Weber.
 
 
Infancia [editar]Weber tuvo de niño una salud frágil y sufrió en especial de una dolencia de caderas congénita. Acompañó a sus padres en los numerosos viajes que hacían, y en los que su padre daba conciertos de violín. Estos viajes le sirvieron para familiarizarse con los escenarios y el público. Su padre deseaba que Weber fuese un niño prodigio, al igual que había sido Mozart, quien en aquellos años estaba atravesando la etapa final de su vida. Así, pues, Weber aprendió a cantar y a tocar el piano desde muy pequeño, a pesar de que no pudo caminar hasta los cuatro años.
 
El hermano de Haydn, Michael Haydn, también músico, le dio en 1798 clases gratuitas en Salzburgo, ciudad con gran tradición musical en la que la familia se había instalado. Poco después murió su madre y la familia se trasladó a Múnich. Allí compuso Weber su primera obra que fue publicada. Tomó clases de composición y de canto y pronto comenzó a tocar el piano en público. Su padre le animó insistentemente a componer y Weber escribió varias obras que, sin embargo, no perduraron.
 
Tres años después, la familia volvió a Salzburgo, y Weber reanudó sus estudios con el hermano de Haydn. En 1803 fue nombrado director de orquesta de Breslau, una ciudad de tamaño mediano en el este de Alemania, cuando aún no había cumplido los 18 años. En este puesto adquirió grandes conocimientos escénicos, que le convirtieron con el tiempo en el compositor con mayor dominio de las técnicas teatrales. A raíz de una ingestión accidental de un ácido utilizado en los talleres de imprenta, se estropeó la voz de tal manera que ya no pudo cantar.
 
 
Consagración [editar]Durante los próximos años, Weber tuvo diversos empleos, en los que siguió formándose. Al mismo tiempo compuso varias obras, incluidas óperas, que, no obstante, no tuvieron el éxito deseado. En 1811 realizó una gira de conciertos, en la que estableció amistades con varias personas influyentes. En Munich se interpretó la ópera Abu Hassan que había escrito en los años anteriores, y por fin una obra suya tuvo una acogida favorable por el público. Al año siguiente murió su padre y en 1813 aceptó el cargo de director de orquesta en Praga, donde permaneció tres años. Allí compuso algunas de sus mejores obras para piano y las interpretó con gran éxito.
 
De Praga se fue a Dresde, donde ocupó el mismo puesto de director de orquesta. Allí volvió hacia la música de ópera y realizó diversas composiciones dentro de este género. Más adelante se puso a trabajar en su ópera más famosa, Der Freischütz (El cazador furtivo), que terminó a mediados de 1820. Se estrenó con un éxito triunfal en Berlín al año siguiente. También en Viena y en Dresde obtuvo la obra un gran éxito. No obstante, las condiciones económicas de Weber en su puesto no mejoraron por ello. Aun así, no aceptó ofertas más ventajosas en otras ciudades, ya que quiso ser fiel a sus compromisos. Escribió una segunda ópera, Euryanthe, que también cosechó una gran éxito, y compuso otras muchas de sus obras.
 
 
Traslado a Londres [editar]Cuando ya se aproximaba el final de sus días y su salud comenzaba a empeorar, Weber recibió el encargo desde Londres de componer una ópera en inglés, que sería su tercera gran obra escénica: Oberon. Se puso a trabajar de inmediato y aprendió el idioma con tal grado de perfección, que en toda la ópera se encontró un sólo error de texto. Unos meses antes del estreno se trasladó a Londres donde su salud fue empeorando durante los ensayos. Poco después de estrenarse la ópera, que fue acogida con gran éxito, Weber murió en la casa de su anfitrión, por causa de una afección pulmonar.
 
Además de sus tres óperas, consideradas por muchos como verdaderas obras maestras de la música escénica, Weber escribió otras muchas composiciones. Son especialmente conocidas sus obras para piano sólo y para piano y orquesta, sus dos sinfonías, su quinteto para clarinete y sus célebres conciertos para clarinete y orquesta y su conocido Concertino para Trompa y Orquesta el cual se destaca porque usa elementos especiales en el cual hay notas que deben ser tocadas y cantadas a la vez esto genera una tercera nota armando así un acorde lo cual es un recurso muy interesante ya que debemos destacar que en ese entonces la trompa no contaba con válvulas o pistones. Pero también compuso dos misas, ocho cantatas, numerosas canciones y otras obras de diverso carácter.
 
 
Véase también [editar]Anexo:Familia Mozart
Categoría:Composiciones de Carl Maria von Weber
Categoría:Óperas de Carl Maria von Weber
 
Enlaces externos [editar] Wikimedia Commons alberga contenido multimedia sobre Carl Maria von Weber.Commons
Carl Maria von Weber en el Proyecto Biblioteca Internacional de Partituras Musicales.
Obtenido de "http://es.wikipedia.org/wiki/Carl_Maria_von_Weber"
Categorías: Compositores del Romanticismo de Alemania | Compositores de ópera de Alemania | Nacidos en 1786 | Fallecidos en 1826 | Compositores para pianoVistasArtículo Discusión Editar Historial Herramientas personalesRegistrarse/Entrar Buscar
Navegación
Portada
Portal de la comunidad
Actualidad
Cambios recientes
Página aleatoria
Ayuda
Donaciones
Crear un libro
Añadir esta página
Ayuda de libros
Herramientas
Lo que enlaza aquí
Cambios relacionados
Subir archivo
Páginas especiales
Versión para imprimir
Enlace permanente
Versión en PDF
Citar este artículo
otros proyectos
Commons
En otros idiomas
Bosanski
Català
Česky
Dansk
Deutsch
English
Esperanto
فارسی
Suomi
Français
עברית
Hrvatski
Hornjoserbsce
Magyar
Bahasa Indonesia
Italiano
日本語
ქართული
한국어
Latina
Lietuvių
Nederlands
‪Norsk (bokmål)‬
Polski
Português
Română
Русский
Simple English
Slovenčina
Slovenščina
Српски / Srpski
Svenska
Kiswahili
Türkçe
Українська
ייִדיש
中文
 
Esta página fue modificada por última vez el 14:38, 17 jun 2009. Contenido disponible bajo los términos de la Licencia de documentación libre de GNU (véase Derechos de autor).
Wikipedia® es una marca registrada de la organización sin ánimo de lucro Wikimedia Foundation, Inc.
Política de privacidad Acerca de Wikipedia Limitación de responsabilidad
'''Carl Maria von Weber''' ([[18 de noviembre]] de [[1786]] - [[5 de junio]] de [[1826]]) fue un compositor romántico [[Alemania|alemán]] de música clásica.