Diferencia entre revisiones de «Puebla de Trives»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 83.49.88.12 a la última edición de Chuck es dios usando monobook-suite
Línea 17:
| superficie = 31.29
|población= 2564
|predominio lingüístico=[[español]]
| ine_año = 2008
|elec año= 2007
Línea 27 ⟶ 26:
'''Puebla de Trives'''<ref>Topónimo en castellano según: Celdrán Gomáriz, Pancracio: ''Diccionario de topónimos españoles y sus gentilicios''. Espasa Calpe, 2002. ISBN 84-670-0146-1. </ref> ('''A Pobra de Trives''' oficialmente y en [[Idioma gallego|gallego]]) es un municipio [[España|español]], situado en la [[provincia de Orense]]. Fue un importante centro de reunión de la nobleza gallega (junto a la isla de [[La Toja]]) durante el siglo XIX. Hasta la década de 1970 fue un importante núcleo de la [[provincia de Orense]], destacando por encima de villas orensanas como [[El Barco de Valdeorras]] o [[Carballino]].
Su pérdida de habitantes ha sido notoria en la última década, sobre todo a partir de la remodelación de carreteras, resultando que la carretera [[N-120]] (que une Logroño con el puerto de [[Vigo]]) ha variado su trazado por el vecino municipio lucense de [[Monforte de Lemos]].
Es una de las villas, en conjunción con las de la comarca de [[Valdeorras]] con predominio lingüistico [[español]], similar al de las grandes ciudades de la [[región gallega]]; situación poco común en el mundo rural [[galaico]].
El dialecto [[gallego]] es hablado en los núcleos aldeanos de los municipios.
Aunque la división administrativa de la [[Junta de Galicia]] divide a dicho municipio en parroquias; su división tradicional es similar a las villas de la [[provincia de León]]. Es decir, en pueblos de menor entidad. Al igual que sucede en la comarca de [[Valdeorras]]. Son los únicos ejemplos de esta división leonesa en [[Galicia]].
 
== Geografía ==
Línea 72 ⟶ 68:
 
==Parroquias==
{|border=0
*[[Barrio, Puebla de Trives|Barrio (San Juan)]]
|
*[[Castro, Puebla de Trives|Castro (San Nicolás)]]
*Barrio (San Juan)
*[[Cotarones, Puebla de Trives|Cotarones (Santiago)]]
*[[Castro,O Puebla de Trives|Castro (San Nicolás)]]
*[[Coba, Puebla de Trives|Coba (Santa María)]]
*Cotarós (Santiago)
*Cova (Santa María)
*[[Encomienda, Puebla de Trives|Encomienda (San Antonio de la)]]
*[[Mendoya, Puebla de Trives|MendoyaMendoia (Ntra. Sra. de la Concepción)]]
*[[Navea, Puebla de Trives|Navea (San Miguel)]]
*[[Pareisás, Puebla de Trives|Pareisás (San Antonio)]]
*[[Peña Folenche, Puebla de Trives|PeñaPena Folenche (Santa María)]]
*[[Pena Petada, Puebla de Trives|Pena Petada (San Esteban)]]
||
*[[Piñeiro, Puebla de Trives|Piñeiro (San Sebastián)]]
*[[Puebla de Trives, Puebla de Trives|Puebla de Trives (Sto. Cristo de la Misericordia)]]
*[[San LorenzoPuebla de Trives, Puebla(Sto. de Trives|San LorenzoCristo de Trivesla (San LorenzoMisericordia)]]
*[[San Mamed de Trives, Puebla de Trives|San MamedLourenzo de Trives (San MamedLorenzo)]]
*San Mamede de Trives (San Mamed)
*[[Sobrado, Puebla de Trives|Sobrado (San Salvador)]]
*[[Somoza, Puebla de Trives|Somoza (San Miguel)]]
*[[Trives, Puebla de Trives|Trives (Santa María)]]
*[[Villanueva, Puebla de Trives|VillanuevaVilanova (Santa María)]]
*[[Junquera, Puebla de Trives|JunqueraXunqueira (San Pedro)]]
|
|}
 
== Notas ==