Diferencia entre revisiones de «Luis Téllez»

Contenido eliminado Contenido añadido
Deshecha la edición 27163590 de 80.80.26.130 (disc.)
Deshecha la edición 27477202 de 189.140.28.250 (disc.)
Línea 41:
== Escándalo de las grabaciones de celular ==
 
El [[2 de febrero]] del [[2009]], la periodista [[Carmen Aristegui]] entrevista a Diana Pando, supuesta ex-amiga de Luis Téllez, quien presentó una grabación reveladora dejada por Téllez en su celular y en la cual se le escucha decir a otros amigos: ''Salinas se robó la mitad de la cuenta secreta'' supuestamente hablando sobre la partida secreta consistente de miles de millones de dólares del presupuesto federal mexicano. Tras ello se revelo que la entonces subsecretaria [[Purificación Carpinteyro]] fue quien tenía las conversaciones, mientras ella alegó que las había recibido del presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, [[Hector Osuna]], quien después lo negaría. Carpinteyro fue destituida del cargo y denunciada por Luis Téllez ante la [[PGR]].<ref>{{cita noticia | author = | title = El testimonio de Diana | url = http://experiencia.indigobrainmedia.com/web/reporte/edicionU5/#1/1 | publisher = Reporte Indigo | date = | accessdate = 2009-03-03}}</ref><ref>{{cita noticia | author = | title = La impurificación de Calderón | url = http://experiencia.indigobrainmedia.com/web/reporte/edicion120/#2/1 | publisher = Reporte Indigo | date = | accessdate = 2009-03-03}}</ref>
 
El [[3 de marzo]] del [[2009]] fue destituido de su cargo por el Presidente Calderón y fue incluido en su equipo de asesores. Lo suplantosustituyó [[Juan Molinar Horcasitas]].<ref>{{cita noticia | author = Sergio Javier Jimenez | title = Calderón fortalece gabinete de leales | url = http://www.eluniversal.com.mx/primera/32589.html | publisher = [[El Universal (México)|El Universal]] | date = 3 de marzo de 2009 | accessdate = 2007-03-03}}</ref>
 
== Véase también ==