Diferencia entre revisiones de «Grand Prix (España)»

Contenido eliminado Contenido añadido
Diegusjaimes (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 83.34.101.148 a la última edición de 88.16.227.64
Línea 36:
El formato consiste en el enfrentamiento entre 2 pueblos de la geografía española con población inferior a los 50.000 habitantes, que tendrán que superar varias pruebas y obstáculos para intentar conseguir el mayor número de puntos que den la victoria a su localidad. Para ello deberán superar varias pruebas de obstáculos, algunas basadas en juegos populares como "Los bolos" o "La patata caliente" / "Corazón Explosivo" / "¿Quién soy?", otras de carácter físico como "Los troncos locos" o "La cucaña", y varias pruebas con vaquilla. Muchas de las pruebas estaban basadas en pruebas del programa japonés [[Humor Amarillo]] (como "Los troncos locos" o muchas de las [[Gymkana|gymkanas]]), aunque con diferencias notables en otras. Dicha referencia a ese formato aparecía en los créditos al final de cada programa.
 
La representación del pueblo, además de los habitantes que acudían como público, estaba encabezada por el alcalde de la localidad, un famoso en calidad de "padrino" o "madrina", un niño y una mascota representativa del pueblo (ambos también de la localidad). El elemento central eran las diferentes pruebas con vaquillas, símbolo del programa. de la ganaderia de alfredo quintas
 
== Historia ==