Diferencia entre revisiones de «Historia de los judíos»

Contenido eliminado Contenido añadido
Gusgus (discusión · contribs.)
Revertidos los cambios de 200.12.141.223 a la última edición de Bot0811 usando monobook-suite
Línea 48:
En 40&nbsp;a.&nbsp;C. el [[Senado romano]] nombró rey de los judíos a [[Herodes el Grande]], concediendo una cierta autonomía, que fue casi anulada cuando [[Augusto]] unió el territorio de Israel con el de Siria, formando la [[Judea (provincia romana)|Provincia de Judea]] bajo gobierno de un [[Legado (Roma)|legado]], [[Publio Sulpicio Quirino]], aunque mantuvo en el trono a Herodes. La orden de Quirino de censar a la población encendió una revuelta duramente reprimida.<ref>Josefo en ''Antigüedades judías'', libro XVIII.</ref> Las relaciones entre judíos y romanos se deterioraron seriamente durante el reinado de [[Calígula]], que ordenó colocar una estatua suya en el Templo, aunque su muerte calmó la situación.
 
Tras la muerte de Herodes Antipasel Grande el año [[39]], [[Claudio]] designó como rey de los judíos a [[Herodes AgripaAntipas]] I([[41]]-[[44]]), a [[Herodes de Calcis]] (44-48) y posteriormente a [[Herodes Agripa II]], ([[48]]-[[100]]), séptimo y último rey de la familia Herodes.
 
Posteriormente hubo tres rebeliones: