Diferencia entre revisiones de «Nebulosa Trífida»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Revertidos los cambios de 147.96.89.35 a la última edición de D'ohBot usando monobook-suite
Línea 15:
| nombres = M20, NGC 6514
}}
La '''Nebulosa Trífida''' (también conocida como '''M20''' y '''NGC 6514''') es una [[región H II]] en [[ascensión recta]] 18<small><sup>h</sup></small> 02.3<small><sup>m</sup></small> y [[Declinación (astronomía)|declinación]] -23° 02', situada en [[Sagitario]]. Fue descubierta por [[Guillaume Le Gentil]] en el año [[1750]]. El nombre de la nebulosa significa "dividido en tres lóbulos", y es que lo que la caracteriza es que esté formada por tres lóbulos separados por oscuras líneas de polvo. La nebulosa Trífida, que es una nebulosa tanto de emisión como de reflexión, tiene una magnitud 5. Se encuentra a una distancia de entre 2000 y 90006000 [[Año luz|años luz]]. Su edad estimada es de 300.000 años, lo que la convierte en la zona de formación estelar más joven que se conoce.
 
Es una de las grandes [[nebulosa]]s gaseosas que hay en [[Sagitario]]; se encuentra cerca de las [[nebulosa Laguna]]. En el centro de la nebulosa Trífida se puede ver una estrella de magnitud 6, denominada HN40. En realidad, no es una sola estrella, sino que es un completo sistema séxtuple que es observable con [[telescopio]]s ya algo grandes, la complejidad del sistema no es apreciable con telescopios de poco tamaño. El astro principal de este sistema es una [[supergigante]] de alta luminosidad.