Diferencia entre revisiones de «Gallus gallus domesticus»

Contenido eliminado Contenido añadido
poto
m Revertidos los cambios de 200.112.105.221 (disc.) a la última edición de Erfil
Línea 23:
El gallo rojo es [[herbívoro]] e [[insectívoro]]. No puede distinguir el sabor dulce y a la mayoría no les gusta el salado.<ref>http://ficus.pntic.mec.es/tgag0009/El%20pollito.pdf Consultado el 26 de enero de 2009</ref> Su esperanza de vida se encuentra entre los 5 y los 10 años, dependiendo de la raza.
 
== Descripción física ==
pico
[[Archivo:Rooster portrait2.jpg|thumb|left|Facciones de la cabeza de un gallo]]
Los gallos y las gallinas muestran un evidente [[dimorfismo sexual]],<ref>http://www.criadoresdelgallodeleon.com/estudio.htm El Gallo Bankiva manifiesta plenamente el dimorfismo sexual. Consultado el 24 de enero de 2009</ref> pudiéndose distinguir ambos a simple vista. Los machos son más grandes, midiendo en torno a los 50 [[centímetro|cm]] y llegando a pesar hasta 1.5 [[kg]]. Poseen una gran [[Cresta (zoología)|cresta]] rojiza en la cabeza, la cual usan como símbolo de dominancia. Se dice que los ejemplares de gallo rojo salvajes poseen colores más brillantes que sus parientes domésticos.
 
El dorso lo cubre una capa de [[pluma]]s doradas desde el cuello hasta la espalda. La cola está compuesta por plumas oscuras grandes y arqueadas que brillan de color azul, púrpura o verde bajo la luz. A ambos lados de su cabeza aparecen dos manchas blancas, que le distinguen de otras especies cercanas, además de las patas grisáceas.
pico
 
Las gallinas son más pequeñas. No suelen medir más de 50 cm y apenas llegan a 1 [[kg]] de peso.<ref>http://uy.keegy.com/tag/kg/27/ La gallina doméstica no suele medir más de 50 cm y apenas llegan a 1 kg de peso. Consultado el 24 de enero de 2009
</ref> Poseen una coloración menos atractiva, destinada a proporcionarles protección y escondite en su [[hábitat]]. Sus apéndices carnosos de la cabeza son también mucho menos prominentes.
 
En la estación de [[muda]] (de junio a octubre) los machos adquieren un [[plumaje]] compuesto por plumas largas y negras hacia la mitad del dorso, y el resto del cuerpo cubierto de plumas anaranjadas. En las hembras no es apreciable ningún cambio, aunque igualmente mudan de plumas.
 
En los ejemplares domésticos las características físicas dependerán de la raza y las características de esta.
 
Existen estudios recientes que ponen de manifiesto [[gen]]es latentes en el gallo doméstico para la producción de [[diente]]s en las mandíbulas. Estos estudios son evidencia de que las aves, en general, descienden de [[dinosaurio]]s [[terópodo]]s. También por el mismo [[Atavismo|motivo]] se descubrió que algunos pollos antes de nacer tienen una cola más larga, que luego se acorta al poco tiempo de nacer.<ref>http://www.maxpedia.org/cgi-bin/mp/m.pl?la=es&sw=gallina Existen estudios recientes que ponen de manifiesto genes latentes en el gallo... Consultado el 24 de enero de 2009
</ref>
 
== Comportamiento ==
Son aves naturalmente gregarias, que han perdido la facultad del vuelo debido a la selección artificial del ser humano.<ref>http://www.granjasdeesclavos.com/gallinas/como-son Son aves naturalmente gregarias... Consultado el 25 de enero de 2009
</ref> El gallo rojo salvaje solo vuela hacia un lugar más elevado para ponerse a salvo o para huir de posibles depredadores. Los gallos domésticos pueden llegar a ser territoriales y violentos en algunas razas, aunque usualmente son buenos animales de compañía, fáciles de domesticar mediante alimentación a mano.
 
Poseen un sistema social característico con un [[jerarquía|orden jerárquico]] que comienza a desarrollarse a la semana de vida, y que a las siete semanas ya está completamente establecido. Hay un macho dominante, que domina sobre todos los demás, y un macho sometido a todos. Las gallinas tienen un orden jerárquico independiente y no entran en la dominancia de los machos.
 
La acción física de dominancia consiste en la elevación de la cola y la cabeza. La sumisión se muestra de forma opuesta, bajando la cabeza y la cola, agachándose e inclinando la cabeza hacia un lado. Las gallinas se sienten a salvo bajo la dominancia de un gallo, y solo se defenderán por la fuerza si se encuentran alejadas del gallo dominante. Si muere el gallo dominante, el siguiente en el orden jerárquico toma el cargo inmediatamente.
 
=== Canto ===
[[Archivo:Rooster crowing small.ogg|thumb|right|Un gallo cantando]]
El gallo produce un sonido llamado '''canto''' (descrito mediante la [[onomatopeya]] "quiquiriquí" o "kikirikí"), siempre que no esté castrado (pollo capón). El gallo canta durante todo el día, si bien concentra sus cantos en ciertos períodos del día, como son el amanecer, el mediodía, la media tarde, y a mitad de la noche, entre las tres y las cinco de la mañana.<ref>http://e-nimals.com/curiosidades/el-canto-y-el-cacareo-del-gallo/ Consultado el 25 de enero de 2009 </ref> Estos cantos y los esporádicos que se suelen dar a lo largo del día, fuera de los períodos descritos, sirven como desafío territorial a otros gallos, para atraer a las hembras cercanas y como señal de aviso en general. En general es un sonido más de tipo violento o alerta.
 
El gallo emite además otros sonidos, esta vez ya parecidos a los que emite la hembra de su especie, llamado '''cacareo''', siendo la onomatopeya usada para describirlos "clo-clo" o "cocó". Este sonido lo emite sobre todo cuando se propone fecundar a alguna hembra, o cuando ha encontrado comida, para llamar al resto de su familia (llamada a la que acuden todos los demás a una enorme velocidad). Este sonido es más de tipo tranquilo y familiar.<ref>http://buscon.rae.es/draeI/ 25/01/2009</ref>
 
Es importante destacar que este comportamiento es mucho más usual en aves rurales, es decir, libres; si bien el canto lo emiten siempre.<ref>Mundo Rural: Razas Autóctonas de Castilla y León, Junta de Castilla y León, Consejería de Agricultura y Ganadería (varios autores). 1999. D.L.:VA-672-99</ref>
 
== Reproducción ==