Diferencia entre revisiones de «Scyphozoa»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.18.171.113 (disc.) a la última edición de Mario modesto
Línea 19:
== Escifopólipos ==
[[Image:Schleiden-meduse-2.jpg|thumb|230px|<center>Ciclo biológico de los escifozoos.</center>'''1'''-'''8''': fijación y metamorfosis de la larva plánula para originar un escifistoma; '''9'''-'''10''': estrobilación del escifistoma; '''11''': liberación de las éfiras; '''12'''-'''14''': transformación de la éfira en una medusa adulta]]
Los escifopólipos son pequeños e inconspicuos, y reciben el nombre de '''escifistomas'''. Se originan por metamorfosis de la larva plánula. Sufren un tipo especial de [[reproducción asexual]] llamado [[estrobilación]], que consiste en una fisión transversal mediante el cual se van liberando pequeñas medusas llamadas [[éfiras]]; en esta etapa los escifopólipos se denominan '''estróbilos'''. Tras este período reproductivo, reanudan su vida como escifistomas hasta el siguiente año, en que se repite el proceso.
 
== Reproducción y desarrollo ==