Diferencia entre revisiones de «1801»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.7.28.196 a la última edición de A ver
Línea 1:
{{año}}
== Acontecimientos ==
=== Enero ===
* [[1 de enero]]
** Se completa la unión legal del Reino de [[Gran Bretaña]] y el Reino de [[Irlanda]] al formar el [[Reino Unido]].
* [[8 de enero]]: [[Jean-Antoine Panet]] es elegido presidente de la Cámara de Asamblea del [[Bajo Canadá]].
** [[Giuseppe Piazzi]] descubre el primer [[asteroide]]: [[(1) Ceres|Ceres]].
=== Febrero ===
* [[7 de febrero]]: [[Bajo Canadá]]: Presentación por el juez diputado [[De Bonne]] de un proyecto de ley creando el Instituto Real (Establecimiento de escuelas gratuitas, gestión de las escuelas, creación de nuevas escuelas, impuesto para financiar el funcionamiento). Bajo la presidencia del obispo anglicano de [[Québec]], [[Jacob Mountain]], el objetivo era la anglicisación de los francófonos para que británicos y franceses no hagan más que un pueblo. El [[24 de marzo]], el proyecto de ley es aceptado por los diputados; el [[7 de abril]] de [[1802]], el Consejo privado de su Majestad se pronuncia favorablemente sobre la ley.
* [[9 de febrero]]: Firma del [[Tratado de Lunéville]] y fin de las guerras de la [[Segunda Coalición]].
* [[13 de febrero]]: Se firma el [[Convenio de Aranjuez]], entre [[Manuel Godoy]] y [[Luciano Bonaparte]].
* [[17 de febrero]]: [[Thomas Jefferson]] es elegido [[presidente de los Estados Unidos]] después de haber vencido al federalista [[John Adams]]. Fin de mandato en [[1809]].
* [[22 de febrero]]: Restitución de la parte occidental de la [[Luisiana (Nueva España)|Luisiana]] a [[Francia]] por [[España]], en aplicación de las cláusulas secretas del [[Tratado de San Ildefonso (1800)|tratado de San Ildefonso de 1800]]. La Luisiana no será abandona por [[España]] hasta 1803.
 
=== Marzo ===
* [[28 de marzo]]: El [[reino de Nápoles]] pacta su rendición a las tropas francesas en el [[Tratado de Florencia (1801)|tratado de Florencia]].
 
=== Abril ===
* [[1 de abril]]: Aparece en [[Buenos Aires]] el ''"Telégrafo Mercantil, Rural, Político, Económico e Historiográfico"'': es el nacimiento del periodismo [[Río de la Plata|rioplatense]].
* [[2 de abril]]: Batalla de [[Copenhague]], en la que [[Horatio Nelson|Nelson]] derrota a la flota danesa, desbaratando así el plan de [[Napoleón]] de trabar una alianza con los [[países bálticos]].
=== Mayo ===
* [[14 de mayo]]: [[Libia]]: el [[sultán]] [[Yusuf Caramanli]] hace arriar la bandera del consulado estadounidense en [[Trípoli (Libia)|Trípoli]] ([[Libia]]).
* [[16 de mayo]]: [[España]] invade a [[Portugal]] dando inicio a la [[Guerra de las Naranjas]].
=== Agosto ===
*[[13 a 16 de agosto]] - [[España]]: Disturbios contra el reclutamiento forzoso de quintas en la provincia de Valencia.
* [[16 de agosto]]: [[España]]: Marcha sobre Valencia que forzó al capitán general a suspender el reclutamiento forzoso.
=== Septiembre ===
*[[17 de septiembre a 2 de octubre]] - [[España]]: Revuelta campesina de carácter antiseñorial en las provincias de Castellón de la Plana y Valencia.
=== Diciembre ===
* [[24 de diciembre]]: El emperador [[Francisco I de Austria]] prohíbe las lecciones a [[Franz Joseph Gall]], investigador del [[cerebro]], ya que su doctrina conduce al [[materialismo]].
 
== Arte y literatura ==
*[[Francisco de Goya|Goya]] - [[La maja desnuda]].