Diferencia entre revisiones de «Rosario de la Frontera»

Contenido eliminado Contenido añadido
Página reemplazada por «NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDD...».
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 190.226.133.120 a la última edición de 190.136.198.162
Línea 1:
{{Ficha de localidad de Argentina
NNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNNAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA
| nombre = Rosario de la Frontera
DDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDDAAAAAAAAAAAAA
| imagen =
|mapa=Departamento Rosario de la Frontera (Salta - Argentina).png
|imagen_escudo=no
|imagen_bandera=no
| provincia = {{Bandera2|Provincia de Salta}}
| departamento = [[Departamento Rosario de la Frontera|Rosario de la Frontera]]
| dop = Departamento
| cp = A4190
| ct = 03786
| localización = {{coord|25|48|24|S|64|58|0|O|type:city|display=inline,title}}
| altitud = 770
| fundación =
| fundador =
| gentilicio = Rosarino
| población = 24.819 | censo = 2001
| densidad =
| crecintercensal = 19 % ([[1991]]-[[2001]])
| superficie =
| tipogobernante = Intendente
| gobernante = Rómula Gómez de Montero
| sitio_web = [http://www.rosariodelafrontera.gov.ar www.rosariodelafrontera.gov.ar]
| aglomerado =
| ifam = SAL046
}}
 
'''Rosario de la Frontera''' es una ciudad del noroeste de [[Argentina]], en la [[provincia de Salta]]. Es cabecera del Departamento [[Departamento Rosario de la Frontera|Rosario de la Frontera]]
 
== Termas ==
Es ''la ciudad termal'' por sus termas situadas en sus cercanías, con considerable [[hotel|hotelería]].
*En la época precolombina, las nueve vertientes eran visitadas por los antiguos [[pueblos originarios|aborígenes]] de las [[etnia]]s [[diaguita|pazioca]] y [[lule]], donde reponían fuerzas y curaban sus dolores descubriendo sus calidades terapéuticas y vigorizantes.
Tras la invasión quechua de [[1480]] fue común que se le llamara en [[runa simi]]: ''Inti Yaku'' (''Inti''= Sol, ''yaku'' = agua; esto es: "Agua del Sol" ). Luego, en [[1535]] los europeos "redescubrieron" las cálidas surgentes y comprobaron sus efectos benéficos. Su fama llegó al Dr. español [[Antonio Palau]], quien en [[1875]] se traslada desde [[Tucumán]] para conocerlas. Él descubrió que había más de un agua sulfurosa (según el francés Mornrauxa en [[1817]] y [[Martín de Moussy]] en [[1855]]), eran nueve tipos distintos de aguas termales. Fue así que marchó hasta Rosario de La Frontera a adquirir las tierras que pertenecían a doña Melchora Figueroa y Goicochea de Cornejo.
 
*1º de abril de [[1880]], Palau instaló unas sencillas carpas en las faldas del cerro del cual bajaban las aguas, con éxito inmediato. El lujoso hotel Termas alojaba desde presidentes a visitantes extranjeros. Hipólito Yrigoyen decidió que el [[ferrocarril]] llegase hasta el lugar.
 
A inicios del siglo XX, algunos inmigrantes [[sikh]]s llegaron desde el [[Punjab|Panyab]] contratados por las empresas de ferrocarriles que poseían sede en Inglaterra, estos inmigrantes dieron origen a la importante población argentina con orígenes sikhs que llega (año [[2007]]) a ser oficialmente un 30% de la cantidad de habitantes de Rosario de la Frontera.
 
== Turismo ==
A 170 km al sur de [[Salta]], muy cerca de [[Tucumán]], rodeado de 800 ha de cerros y bosques en la sierra de la Candelaria. Dispone de 176 camas — de las 400 en su época dorada— en sus cómodas y seculares habitaciones, 50 de las cuales disponen de aire acondicionado. En todas ellas cuentan con agua termal para ducharse. Se restauró el pabellón de baños termales. La Secretaría de Turismo de Salta ha elegido a la zona como uno de los destinos privilegiados.
 
Hay una Capilla de piedra; un templo [[sikh]]; piscina de aguas termales de piedra volcánica, cascada de aguas a 99 °C para llegar a 32 °C, y los circuitos de caminatas, con graduales niveles de dificultad, desde los cuales se puede llegar a la gruta de la Virgen de la Montaña, al origen de las vertientes o al [[arroyo]] Salado. Se pueden efectuar cabalgatas y practicar [[golf]], [[tenis]] y [[pesca]].
 
== Historia ==
*En[[1692]] Un terremoto destruye la ciudad de [[Nuestra Señora de Talavera de Madrid de Esteco]] y parte de sus pobladores se refugian en el Castillo y Fuerte del Rosario -advocada a Nuestra Señora del Rosario- al que más tarde agregóse de la Frontera.
 
*[[1776]] -> Melchora Figueroa de Cornejo funda Rosario de la Frontera, para lo cual donó las tierras de la estancia de su propiedad.
 
== Personalidades ==
* [[Héctor Tizón]], [[escritor]], el 21 de octubre de [[1929]] nace allí, en el entonces famoso Hotel de las Termas.
 
[[Categoría:Localidades de Salta]]
[[Categoría:Municipios de 1ª categoría de Salta]]
 
[[en:Rosario de la Frontera]]
[[lt:Rosario de la Frontera]]
[[nl:Rosario de la Frontera (Salta)]]
[[pt:Rosario de la Frontera]]