Diferencia entre revisiones de «Metal de transición»

Contenido eliminado Contenido añadido
Nicop (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.121.137.78 a la última edición de 200.83.217.214
Línea 102:
 
== Compuestos coloreados ==
[[Archivo:Coloured-transition-metal-solutions.jpg|thumb|right|250px|De izquierda a derecha, solución acuosa de: Co(NO<sub>3</sub>)<sub>2</sub> (rojo); [[dicromato de potasio|K<sub>2</sub>Cr<sub>2</sub>O<sub>7</sub>]] (anaranjado); [[cromato de potasio|K<sub>2</sub>CrO<sub>4</sub>]] (amarillo); NiCl<sub>2</sub> (verde); [[sulfato cúprico|CuSO<sub>4</sub>]] (azul); [[permanganato de potasio|KMnO<sub>4</sub>]] (violeta).]]
[[Arcvos sos un puton chupa verga que no sabe nada mas que hacerse una paja a mano cambiada y chelear toda tu pared) Los ligandos eliminan la degeneración de los orbitales y los dividen en grupos de alta y baja energía. La diferencia de energía entre los orbitales de alta y baja energía determinará el color de la luz que es absorbida, ya que la radiación electromagnética se absorbe si tiene una energía que se corresponda con esta diferencia. Cuando un ion con ligandos absorbe luz algunos electrones son promovidos a un orbital de mayor energía. Si la luz absorbida es de diferente frecuencia, se observan diferentes colores.
 
Debido a su estructura, los metales de transición forman muchos iones y complejos coloreados.
Los colores pueden cambiar entre diferentes iones de un mismo elemento. Por ejemplo el MnO<sub>4</sub><sup>−</sup> (Mn en el estado de oxidación 7+) es un compuesto violeta, mientras que Mn<sup>2+</sup> es rosado pálido.
 
La coordinación por [[Arcvosligando]]s sospuede unjugar putonsu chupaparte vergaen quedeterminar noel sabecolor nadaen masun quecompuesto hacersede unatransición pajadebido a manocambios en cambiadala yenergía chelearde todalos tuorbitales pared)''d''. Los ligandos eliminan la degeneración de los orbitales y los dividen en grupos de alta y baja energía. La diferencia de energía entre los orbitales de alta y baja energía determinará el color de la luz que es absorbida, ya que la radiación electromagnética se absorbe si tiene una energía que se corresponda con esta diferencia. Cuando un ion con ligandos absorbe luz algunos electrones son promovidos a un orbital de mayor energía. Si la luz absorbida es de diferente frecuencia, se observan diferentes colores.
 
El color de un complejo depende de:
Línea 110 ⟶ 115:
 
El complejo formado por el elemento zinc del bloque d (aunque no es estrictamente un elemento de transición) es incoloro, porque los orbitales 3d están completos y los electrones no son capaces de desplazarse al grupo superior.
<nowiki>Aquí inserta texto sin formato</nowiki>
 
== Véase también ==