Diferencia entre revisiones de «Mau Mau»

Contenido eliminado Contenido añadido
Cally Berry (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 200.117.234.212 a la última edición de TiriBOT
Línea 12:
Como resultado de esta situación, miles de kikuyu emigraron a las ciudades en busce de trabajo, lo que contribuyó a doblar el número de habitantes de [[Nairobi]] entre 1938 y 1952. Al mismo tiempo nació una clase de propietarios kikuyu con fuertes lazos con la administración colonial, lo que creó un distanciamiento económico entre los propios kikuyu. En 1953 la mitad de los kikuyu no disponía de tierras y se enfrentaban a la pobreza, el hambre, el desempleo y la sobrepoblación. La bifurcación económica entre los kikuyu dispuso las condiciones necesarias para el estallido de una guerra civil entre los kikuyu durante la Revuelta Mau Mau.
 
''''''Texto en negrita''''''== Organización de la revuelta ==
 
En 1940, la prohibida [[Kikuyu Central Association]], una organización que había nacido en 1924/25 para servir de portavoz de los kikuyu ante los jefes coloniales, se reorganizó en Nairobi e inició los preparativos para emprender una campaña de desobediencia civil. En los primeros días de la KCA habían introducido un juramento de lealtad al pueblo kikuyu inspirado en el juramento británico: había que sostener la biblia con la mano derecha, y un puñado de tierra en la izquierda. El juramento cambió en la época de preparación para la revuelta, pues en lugar de una biblia, la mano derecha sostendría carne de cabra.<ref name="Meredith"/> Aunque en un principio los juramentos hacían referencia solo a la desobediencia civil, en rituales posteriores el nuevo miembro juraba luchar y defenderse contra los europeos.