Diferencia entre revisiones de «Carlos Menem»

Contenido eliminado Contenido añadido
Elnegrojose (discusión · contribs.)
Deshecha la edición 27483554 de 190.188.144.7 (disc.)
Línea 210:
 
[[Archivo:Menemmoneda.png|thumb|300px|[[Menem trucho|Moneda]] no oficial distribuida en 1996 con motivo del cumpleaños número 66 del entonces Presidente. Si se invertía la misma, podía leerse "Presidente 99", en alusión a la segunda reelección a la que aspiraba el mandatario]]
Después de asumir su mandato como presidente, y durante el ejercicio del mismo, Menem dedicó especial atención a participarlos de cuanto actomedios de corrupcióndifusión, fueraprofundizando posibleasí garantizándosesu laprotagonismo comisiónpúblico suficientey comosu paraperfil nomediático. preocuparse nunca más por estrecheces económicas.Esa actitud le valió duras críticas, enfocadas en algunos casos en errores notorios que lo hicieron aparecer como una persona con una cultura incompleta o deficiente.
Según algunos medios periodísticos,<ref>Notas en [http://www.clarin.com/suplementos/zona/2003/08/31/z-00215.htm "Clarín"] y [http://www.pagina12.com.ar/2001/01-07/01-07-15/contrata.htm Página/12]</ref> en oportunidad de brindar una conferencia de prensa, Carlos Menem habría afirmado que entre sus lecturas se hallaba una obra escrita por [[Sócrates]]. Obviamente, el error de Menem habría consistido en que, aunque se desconoce si el filósofo ateniense existió o es en realidad una creación literaria de Platón, lo cierto es que jamás empuñó la pluma para difundir sus enseñanzas.