Diferencia entre revisiones de «Volcán Galeras»

Contenido eliminado Contenido añadido
m Revertidos los cambios de 186.80.167.15 (disc.) a la última edición de Netito777
Línea 58:
[[Archivo:Galeras volcano.jpg|thumb|right|250px|Imagen tomada desde el espacio]]
[[Archivo:Galeras_20080117_001.jpg|thumb|right|250px|[[Piroclasto|Piroclastos]] en incandescencia sobre el costado Nororiental de Galeras, en la erupción del [[17 de enero]] de [[2008]].]]
Su actividad se hizo mayor a inicios de [[1988]].
El [[14 de enero]] de [[1993]], a la 1:43 p.m., mientras un grupo de científicos y sus guías recogía muestras de gases directamente en el crater, como parte de las actividades del '''Taller Internacional sobre el Complejo Volcánico Galeras''', el volcán presentó un evento eruptivo. Aunque este pudo ser calificado desde el punto de vista vulcanológico como una erupción menor, perecieron nueve personas ubicadas en las cercanías del cráter, entre ellas seis vulcanólogos. Este evento, tristemente célebre, es reconocido por muchos vulcanólogos del mundo, debido a que allí se permitió esbozar la relación entre los eventos eruptivos y los previos movimientos sísmicos tipo tornillo.
 
El volcán presentó una erupción menor en la madrugada del jueves [[24 de noviembre]] de [[2005]], arrojando humo, cenizas y acelerando la evacuación de los pueblos aledaños. La ciudad de Pasto fue cubierta por una capa de ceniza de hasta 3 cm..