Diferencia entre revisiones de «Un mundo feliz»

Contenido eliminado Contenido añadido
Sin resumen de edición
Cally Berry (discusión · contribs.)
m Revertidos los cambios de 80.174.91.76 a la última edición de Xabier
Línea 39:
Todos los niños se crean por embriones cultivados en laboratorios, y el destino de cada individuo es determinado mucho antes de su nacimiento.
 
Controlados estrictamente, los niños practican juegos sexuales entre ellos desde su más tierna infancia, (un concepto del propio [[Freud]]: la sexualización infantil) con el total consentimiento de los adultos, sin que éstos intervengan en dichos juegos, a excepción de reprender al que no quiera participar en ellos. Ese proceso elimina los conceptos de [[enamoramiento]] y seducción en su [[adolescencia]] y los de los [[noviazgo]]s y compromisos sentimentales en su madurez, extirpando radicalmente la idea de crear una [[familia]] estable. Esto crea en ellos un comportamiento mecánico, impasible e indolente que perdura a lo largo de toda su vida, satisfaciendo sus necesidades sexuales sin negativa ni resistencia alguna por ambas partes, pero también sin afecto ni [[amor]] en sus relaciones, prevaleciendo un básico e instintivo deseo sexual pasajero que consuman con la mayor de las apatías.
 
Lenina, una empleada de [[laboratorio]] en el criadero central de Londres, es un ser conformista, la personificación de la nueva sociedad. Es atractiva, elegante, promiscua y su visión de la vida es producto del adiestramiento. Bernard es la antítesis de Lenina. A pesar de ser miembro de la casta superior de los Alfas, Bernard no es feliz con su vida y le desagrada la sociedad. Se siente profundamente inseguro de sí mismo y, aunque no lo sabe, es objeto de burla por parte de los demás debido a su rechazo hacia las normas sociales.